Casas Project nació con una idea clara y sobre todo innovadora: darle libertad total a diseñadores de interiores, arquitectos, ingenieros y decoradores para crear ambientes con sus ADN únicos y con los recursos disponibles, para todos, en el mercado, sin seguir los lineamientos de clientes o dueños de casas o negocios.

El resultado: espacios de vanguardia a la vez que acogedores, logrados en tiempo récord, que reflejan las tendencias de la industria, o imponen nuevas, que los más audaces se atreverían a seguir, sin dudarlo.

Eso significa que en este especie de museo itinerante de la decoración y diseño de residencias nada es conservador o modesto. Y eso puede ser inspirador.

Publicidad

Esa es la esencia de cada edición de la plataforma Casas Project, aunque cada año suma un desafío o temática, que es parte del legado de cada entrega. En este caso, la exhibición se tituló Gray to great (‘Del gris a la grandeza’), que hace alusión a la consigna que debían seguir los profesionales: dar vida a rincones designados dentro de una obra gris.

“La idea es que las marcas muestren mucho más de lo que normalmente pueden hacer y puedan verse de una manera diferente”, recalca Carolina León, directora de Casas Project.

Guayaquil, 16 de Octubre del 2025 Vida y Estilo: Casas Project 2025 en Samborondón. Foto: José Beltrán/ EL UNIVERSO Foto: José Beltrán

“Esta es la novena edición, la tercera en Guayaquil. La interesante de esta edición es que escogimos un área gris, un edificio en construcción. Le transformamos el lugar y le dimos vida, esa es la diferencia de otras ediciones”, explica.

Publicidad

El retorno de lo antiguo en nuevas aplicaciones

Este 2025, Casas Project cuenta con más de 30 intervenciones, que incluyen salas de estar, salones de juego, cocinas abiertas, recibidores, galerías, bibliotecas residenciales, hasta espacios conceptuales. Se puede visitar e interactuar con ellas en un recorrido de aproximadamente una hora.

María Teresa Guzmán, coordinadora de Casas Project Guayaquil, resume de forma concisa con las tendencias que los visitantes van a encontrar.

Publicidad

Guayaquil, 16 de Octubre del 2025 Vida y Estilo: Casas Project 2025 en Samborondón. Foto: José Beltrán/ EL UNIVERSO Foto: José Beltrán

“La mayoría han querido tener formas orgánicas, vemos muchas curvas y movimientos en los espacios. El uso de la madera que sea visible, lo natural, para lograr espacios que no sean fríos”, ilustra la experta.

“Además, no hay espacios monocromáticos, todos tienen texturas, combinación de colores (especialmente contrastantes), naturaleza. Estamos recobrando detalles clásicos en molduras, vasijas, que se han ido perdiendo en la actualidad. Estamos enseñando que lo consideramos ‘viejo’ puede ser algo nuevo y moderno”.

Guzmán incluso asegura que muchas de estas decisiones de diseño y decoración responden a las necesidades actuales de la sociedad, especialmente la ecuatoriana: la importancia de rincones verdes (que se reflejan en instalaciones verticales de naturaleza) y el retorno del teletrabajo (con distribuciones óptimas para oficinas en casa).

Guayaquil, 16 de Octubre del 2025 Vida y Estilo: Casas Project 2025 en Samborondón. Foto: José Beltrán/ EL UNIVERSO Foto: José Beltrán

“Verán cómo se puede incorporar la naturaleza dentro del diseño. Además el teletrabajo y el confort se incorporan en espacios estéticos, donde puedes atender amigos y trabajar, sin crear una oficina donde tengas que ver paredes frías. Puedes incorporar una vista, y que sobre todo sea vivible”.

Publicidad

La exposición está abierta hasta este domingo 26 de octubre, desde las 10:00 hasta las 19:00. Se levanta en Samborondón, en el conjunto habitacional en desarrollo Manglero Two, ubicado en el Km 2,5 Vía a Samborondón, junto al Colegio La Moderna. Las entradas se pueden comprar en este link.

Guayaquil, 16 de Octubre del 2025 Vida y Estilo: Casas Project 2025 en Samborondón. Foto: José Beltrán/ EL UNIVERSO Foto: José Beltrán

Como es habitual de cada edición de Casas Project, la experiencia siempre se complementa con una propuesta gastronómica, que también se arma en el sitio para que opere como si fuera otra sede del restaurante. En esta ocasión está funcionando para los asistentes el City Winery by Bodega Dos Hemisferios (con aforo limitado). (E)