Optimista, descomplicado, determinado y sin tiempo que perder es como se muestra José Andrés Caballero, pero sobre todo feliz, una palabra que parece calzar perfectamente en su día a día. “Estoy demasiado feliz con todo lo que está pasando en mi vida ahorita”, afirma en una entrevista con LA REVISTA.

“No todo es color de rosa”, aclara el guayaquileño de 31 años, “pero el gris también me gusta, no es necesario que todo sea color de rosa para disfrutármelo. Me disfruto el día lluvioso, el día nublado, las buenas noticias, las no tan buenas, todo tiene un significado, todo llega para algo”, continúa.

“¿Todo es parte del menú?”, le pregunto. “Correcto”, dice entre risas el reciente participante de MasterChef Celebrity Ecuador.

Publicidad

José Andrés Caballero y José Pacheco en 'Masterchef Celebrity Ecuador'.

Con esta descomplicada percepción ha ido por la vida experimentando nuevas facetas, volviéndose un artista multifacético. Todo empezó en el 2021 con la propuesta de Soy el mejor, cuando se vio frente a un proyecto en el que tenía que sacar a relucir ese bailarín escondido. “No estaba seguro. Lo conversé conmigo, lo conversé con mis amigos. Al final yo era el que tenía la última palabra”, recuerda el hombre que hasta ese entonces solo quería ser actor.

“Me di cuenta de que era un problema como de ego del actor. Ese ego de que solo quería mantenerme en la parte de lo escénico”, pero pensó: “Tampoco me puedo negar a nuevos retos y nuevas posibilidades, me vaya bien o me vaya mal. Allí lo lindo, más que el resultado, es el proceso”, cuenta.

Agradece haber aceptado ser parte del reality, pues de esa experiencia solo tiene palabras de agradecimiento. “Estoy agradecido con las personas que hicieron que yo creciera en muchos ámbitos, no solamente en la danza, sino también en lo humano”, menciona.

Publicidad

Se graduó como actor en el Instituto Superior de Estudios de Televisión (ITV). Ha sido parte de importantes proyectos teatrales, cinematográficos y televisivos, como Sí se puede, Sharon La Hechicera, La Trinity, Así Pasa, Tres Familias, y la película Medardo.

‘El conchito de mamá’

Se crió en la ciudadela de Guayacanes, hasta los 14 años. De tres hermanos, es el menor de todos. Cuando vivían todos juntos, el fútbol era el mejor hobbie hasta que sus dos ‘cómplices’ se fueron de casa y la música llegó a llenar ese espacio.

Publicidad

“Yo comienzo a tocar guitarra, y comienzo a alimentar ese lado artístico. Toco guitarra, luego comienzo a tocar piano, me voy por el lado de la música, por eso que antes de ser actor yo quería ser músico”, describe.

José Andrés Caballero, actor ecuatoriano. Foto: Francisco Verni -- Francisco Ver

De sus anécdotas de infancia recuerda haber sido expulsado de su primer colegio “por relajoso”. “Me negaron la matrícula y me fui a otro colegio”, confiesa el joven que se terminó graduando en el American School.

Recuerda haberse independizado a los 21 años, y mantenerse así por algunos años, hasta hace muy poco que regresó a vivir con su mamá. “Volver un rato o el tiempo que sea que me vaya a quedar, lo voy a recontra a disfrutar. Estoy compartiendo más con mi mamá, la veo mucho más”, apunta.

‘Nunca he sido un ogro’

Brul, es el personaje que hace en la obra. Caracterizarlo le toma cuatro horas. Foto: Cortesía

Nunca he sido un ogro, afirma el sonriente caballero desde la habitación de su dormitorio, pero luego piensa que sí podría poseer otras características de este personaje gigante de la mitología. “Como buen tauro, sí hay cosas de ogro, como lo comelón, como lo dormilón”, dice entre risas.

Publicidad

En los próximos días mostrará ante el público su versión de ogro en la obra teatral El ogro, el hada y el libro perdido, que Daemon y el Teatro Sánchez Aguilar llevarán a escena.

Cuando le propusieron interpretar a este personaje, a su mente vino el tradicional ogro verde, sucio y malhumorado que nos ha mostrado el cine, pero terminó siendo todo lo contrario. “Este ogro es distinto. Este no es un ogro malo, es todo lo contrario, un osito, es un ogro tierno, que aprendió mucho de la vida”, adelanta el actor que dará vida a un adorable ogro azul, llamado Brul.

“Enfrentar a este personaje sí es un reto nuevo, porque es de fantasía”, dice Caballero, quien ha estudiado a profundidad al ogro para otorgarle el toque humano que necesita.

Siguiente paso: Colombia

Tiene claro lo que desea para su carrera actoral: una proyección internacional, y ya dio sus primeros pasos en un país vecino. Tras culminar su participación en Soy el mejor, decidió radicarse por casi un año en Bogotá, Colombia, con la finalidad de estudiar el mercado y prepararse a través de algunos talleres.

“Estuve haciendo casting en varias plataformas digitales, porque tengo mánager allá, como actor no existes si no tienes mánager”, dice y continúa: “La vida del actor es eso, hacer muchos castings. Yo no estoy apurado, sé que es parte del proceso”, expresa.

Su plan es regresar a esta ciudad, donde la industria cinematográfica va en aumento y Netflix tiene su oficina desde el 2021, donde además actores ecuatorianos como Giovanna Andrade, Shany Nadan, Roberto Manrique y Joselyn Gallardo se han abierto camino en importantes producciones. “El siguiente paso es pegarla en una producción de Colombia y comenzar a trabajar en Colombia como actor”, decreta.

Admite que ha recibido propuestas internacionales, “pero nada fijo”. “Uno tiene que seguir intentando y creer en uno, eso es fijo. Yo no puedo dejar de creer en mí”, manifiesta un optimista Caballero.

Su nueva pasión: la gastronomía

Desde su impecable participación en la primera edición de MasterChef Celebrity Ecuador, donde fue semifinalista, descubrió en la gastronomía una nueva pasión que de a poco también se vuelve un trabajo extra para él.

“Lo culinario apareció hace poco en mi vida y me está yendo bastante bien con lo culinario, estoy emprendiendo un montón de cosas y conociendo gente del medio, estamos trabajando con esta gente”, afirma el actor que en abril presentó un menú de cuatro tiempos en Co Cooking, de Portela, y que actualmente se prepara en La Escuela de los Chefs.

Aclara que un restaurante no es un proyecto que quisiera a corto plazo, pues sus tiempos son superajustados. “En estos momentos de mi vida no tengo el tiempo para poder dedicarle a un solo negocio, tengo que moverme mucho ahorita”, indica.

Sin embargo, desearía fusionar las artes escénicas con lo culinario y convertirlo en toda una experiencia. “Me gustaría hacer eventos en donde pueda mezclar la gastronomía con lo escénico”, dice.


Su anhelo: ser papá

De su vida amorosa habla poco, pero lo preciso. Dice haber aprendido mucho de las dos convivencias que ha tenido, con dos exparejas que fueron de conocimiento público. “Fueron un poco un matrimonio, sin un papel firmado. La convivencia es la prueba de fuego, allí puede haber candela, como también puede haber mucho amor”, manifiesta.

“Esas dos convivencias me hicieron valorar muchas cosas, sobre todo mi tiempo, mi energía, cuidar el tiempo y la energía de la otra persona”, agrega.

Por ahora dice estar bien con su soltería, no quiere apresurarse y más bien prefiere disfrutar de los procesos que debe vivir. “Tengo más de un año y medio soltero, y estoy bastante bien. Soltero no quiere decir que esté solo”, señala.

José Andrés Caballero, actor ecuatoriano. Foto: Francisco Verni -- Francisco Ver

Pero la soledad no es algo a lo que le ponga mala cara, al contrario, disfruta de su propia compañía. “Cada vez el tiempo me hizo querer y aprender a estar solo y querer estar solo, valorarme a mí mismo, darme tiempo de calidad, cocinarme rico. Me puedo ir de viaje solo, me puedo ir a la playa solo. Es como si aprendí la asignatura de estar solo”, expresa.

Sin embargo, afirma que su mayor carrera en la vida será cuando tenga el título de padre, una etapa en la que promete le dirá “good bye” a la vida de soltero. “La etapa de la paternidad es algo que anhelo, a mí me encantaría ser papá, y seguro cuando me llegue el momento va a estar mi vida entregada a ese ser y a esa etapa”, declara. (E)