Las vibraciones musicales que inundan nuestras vidas pueden venir de las fuentes más inesperadas. El panameño Rubén Blades es una demostración en vivo del insólito poder de la creatividad artística al escuchar sus magníficas fusiones en los ritmos musicales que lo apasionan: la salsa y el jazz.

Rubén Blades, una leyenda de la salsa, entona un nuevo ritmo: el ‘jazz’

Blades es un músico de pura cepa latina que vivió y estudió durante décadas en EE. UU. Allí su pasión por el jazz y sus grandes exponentes nunca lo hicieron perder esas raíces salseras que eran la base de sus melodías. Una de las muestras más increíbles de su talento es su versión de Mack The Knife, la balada de ese gran compositor Kurt Weil interpretada por Blades en tono de jazz. Mack es el rufián que protagoniza La ópera de tres centavos, el clásico del teatro musical que Bertolt Brecht creó con las canciones de Weil hace casi un siglo.

La balada ha dado la vuelta al mundo en versiones de los artistas más famosos. Blades la interpreta a su manera y es maravilloso cómo se conecta sorpresivamente con Pedro Navaja, el malandro de su canción más conocida, escrita bajo la inspiración de Mack.

El swing que este fantástico compositor-cantante le imprime a su palpitante interpretación se convierte también en la viva demostración de cómo dos géneros musicales no tienen fronteras. Tanto el jazz como la salsa transmiten esa reverberante improvisación que solo pueden recrear grandes intérpretes. Mack y Pedro viven por igual en la inspirada soltura de Rubén Blades. (O)