La Semana Santa es una de los feriados más significativos en el Ecuador. Una gran variedad de celebraciones y ceremonias se llevan a cabo en las diferentes ciudades del país. Como la mayoría de feriados en Ecuador – y Latinoamérica, la Semana Santa tiene una conexión importante con la comida. El plato más importante de esta tradición en Ecuador es una sopa espesa llamada fanesca. La tradición es comer la fanesca el Jueves Santo, como la Última Cena, pero hoy en día se ha vuelto un plato muy popular que se puede encontrar durante la semana entera en muchos restaurantes ecuatorianos.
El chef Santiago Granda, director general de la Escuela de los Chef en Guayaquil, comenta que parte de la tradición ecuatoriana es acompañar este plato fuerte con postres de origen hispano como el arroz con leche, los pristiños, los buñuelos y unas rosquillas fritas que son hechas con la masa de los pristiños también.
Publicidad
Estos dulces son de operación fácil y sencilla. Al ser de origen hispano, el chef asegura que su receta y preparación no ha tenido grandes modificaciones en nuestra cultura. “El arroz con leche se consume en España toda la vida. como se hace acá, se hace allá y hay muy poca diferencia. Los pristiños o los buñuelos, allá se los consume con crema batida o nata, acá lo consumimos con miel de caña. En los dulces, allá son muy comunes los higos, acá, aparte de los higos hemos desarrollado dulces de otras frutas, el babaco o el tomate de árbol. Las diferencias son pequeñas”.
A continuación las principales recetas
Publicidad
Arroz con leche
Ingredientes
- 1 taza de arroz ~ 7 onzas o ~210 gramos, de grano corto o mediano
- 6 tazas de leche entera
- Una pizca de sal
- 1 raja de canela
- 2 rajas de corteza de naranja
- ½ taza de azúcar; también se puede usar azúcar morena o miel de panela
- ½ taza de pasas
- 1 cucharada de mantequilla
- ½ taza de leche condensada. Ajuste a su gusto
- ½ cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharada de ron - opcional
Preparación:
- Lave bien al arroz, al enjuagar cuando el agua quede clara significa que está bien lavado.
- Ponga la leche en una olla de tamaño mediano con la corteza de naranja, canela y una pizca de sal. Haga hervir y añada el arroz lavado. Cocine a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y 15 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y suave. Revuelva de vez en cuando, con más frecuencia a medida que aumenta el tiempo de cocción.
- Quite las ramas de canela y la cáscara de naranja del arroz.
- Añada el azúcar o miel de panela y las pasas, cocine durante 15-20 minutos, o hasta que quede bien suave y cremoso. Revuelva con frecuencia para evitar que se queme.
- Agregue la mantequilla.
- Añada la leche condensada, la vainilla y ron al arroz con leche y revuelva bien. Retire del fuego.
- El arroz con leche se puede servir caliente o frío. Decore con canela molida, frutas, dulce de leche, chocolate rallado, etc
Pristiños
Ingredientes:
Agua con especias
- 1 taza de agua
- 3 ramas de canela
- 2 clavos de olor
- 1 cucharadita de semillas de anís
Masa de los pristiños
- 3 tazas de harina 3 tazas= 15 onzas = 425 gramos
- 1-2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- ¼ cucharadita de sal
- 6 cucharadas de mantequilla o 3 onzas de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1-2 cucharadas de aguardiente, también puede usar ron, o si no quiere usar alcohol puede usar 1 cucharadita de esencia de anís o extracto de ron
- ½ taza de agua tibia con especias + adicional según sea necesario.
- 2 tazas de aceite para freír
Preparación
- Para preparar el agua con especias: combine 1 taza de agua, los palitos de canela, clavo de olor y semillas de anís en una cacerola pequeña y hágalo hervir, reduzca la temperatura y cocine a fuego lento durante 15 minutos. Retire del fuego y cierne el agua para quitar las especias, el agua debe estar tibia cuando se agregue a la masa.
- Combine la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal en el procesador de alimentos y mezcle bien. Añada las especias molidas si desea un toque extra de especias en la masa.
- Si no tiene procesadora de alimentos, ponga los ingredientes en un bol grande y mezcle bien usando las manos.
- Agregue la mantequilla y los huevos. Mezcle bien.
- Agregue el jugo de limón, el aguardiente, y ½ taza de agua con especias. Mezcle en el procesador hasta que la masa comience a formar bolas de masa. O a mano hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Si la masa está seca agregue más agua con especias, una cucharada a la vez, hasta que quede suave. La consistencia de la masa debe ser ligeramente pegajosa.
- Retire la masa del procesador de alimentos, trabaje suavemente y forme una bola. Deje reposar a temperatura ambiente durante aproximadamente una hora.
- Parta la masa en dos, y forme un disco con la mitad, luego use un rodillo para extenderla sobre una superficie enharinada hasta que tenga una capa delgada de masa.
- Use un cuchillo para cortar la masa en tiras de 2cm a 3cm de ancho y 15cm a 25cm de largo. Haga pequeños cortes en uno de los lados de cada tira, y luego formar la tira en un círculo con los flecos hacia afuera dándole la forma de una corona o rosca. Presione los bordes juntos para sellar la corona.
- Caliente el aceite en una olla de tamaño mediano. Cuando el aceite esté bien caliente, añada los pristiños, con cuidado. Fríalos por ambos lados hasta que queden dorados. Póngalos en un plato con toallas de papel para escurrir el exceso de aceite.
- Sirva inmediatamente con miel de panela o dulce de higos con miel. Espolvoree con canela molida si lo desea.