Tristeza e incertidumbre. Ese es el sentir de algunos ciudadanos ecuatorianos que tenían cita para sacar su visa mexicana y viajar por turismo, negocios o estudios a ese país, que rompió relaciones diplomáticas con Ecuador este viernes, 5 de abril, luego de la incursión de policías a la Embajada de México.

Allí se realizó la detención del exvicepresidente de la República Jorge Glas, que se encontraba en calidad de huésped desde diciembre pasado y a quien el 5 de abril se le otorgó asilo, lo cual fue rechazado por el Gobierno de Daniel Noboa.

Publicidad

Policía saca a Jorge Glas de la Embajada de México en Quito

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México señaló que la embajada permanecerá cerrada indefinidamente, así como también los servicios consulares.

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores de México, informó que este domingo, 7 de abril, regresan los 18 funcionarios mexicanos acreditados en Ecuador junto con sus familias desde Quito hacia México en un vuelo comercial.

Publicidad

¿Qué pasará con los ecuatorianos que tienen cita para visa mexicana?

Mariana Pérez, agente de viajes, comentó que la mañana del viernes, 5 de abril, algunos de sus clientes se presentaron para la visa y les fue negada. Esto fue antes de la crisis diplomática que se originó entre México y Ecuador.

“Uno de mis clientes tenía incluso la visa Schengen, y así le negaron la mexicana. Él tenía todos los requisitos para que le aprobaran; su esposa también ya tenía la visa, pero así se la negaron. Esto nos llamó mucho la atención, nos desmotivó. Y ahora, con esta crisis diplomática, más incertidumbre”, comentó.

Embajada mexicana en Ecuador permanecerá cerrada y servicios consulares estarán suspendidos

Una guayaquileña de 32 años, que prefirió mantener su nombre en reserva, contó que ella aplicó el pasado 19 de marzo, cuando la Embajada de México comunicó que se aperturaban las citas para abril, mayo y junio.

“Yo quería regresar a Cancún y ahora no sé qué va a pasar. Somos varias personas que hemos aplicado a la visa, esperando a que se abran los turnos. Es todo un proceso”, señaló la mujer.

El costo de la visa mexicana es de $ 51.

Agentes de empresas de viajes dedicadas a la gestión para obtención de visas indicaron que están atentos a los comunicados de Relaciones Exteriores de México para informar a sus clientes de cualquier novedad.

“Ya el lunes de ley llegará a las agencias algún comunicado para poder informarles a los pasajeros que tenían las citas para los próximos días”, manifestó María Fernanda Prieto, asesora de viajes.

La agente de viajes comentó que han sido días de incertidumbre ante esta crisis diplomática y que esperan que se solucione pronto para continuar con los procesos ya agendados para las visas. (I)