Un grupo de alrededor de 60 personas de nacionalidad venezolana permanece en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, a la espera de poder volver a su país.
La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG) sostuvo que la “descoordinación” entre entidades deriva en la permanencia de los venezolanos y ello obstaculiza” las normales operaciones de la terminal”. Por ello, responsabilizó al Ministerio de Relaciones Exteriores y diplomáticos extranjeros.
En redes sociales, usuarios han compartido imágenes de los migrantes venezolanos en el área de salida internacionales previo al paso a la zona de migración, cerca de los puestos de atención de los aerolíneas. Allí, permanecían adultos y menores recostados entre maletas y en asientos.
Publicidad
Ante esta situación, en un comunicado, la AAG explicó parte de lo sucedido. La entidad sostuvo que el Ministerio de Relaciones Exteriores con el consulado venezolano organizaron un vuelo humanitario para el traslado de los venezolanos a sus país con la compañía Conviasa, sin embargo esta empresa de transporte había recibido la revocatoria de su permiso de operación por parte del Consejo Nacional de Aviación Civil hace más de tres semanas.
“Por lo tanto no está autorizado a volar a territorio ecuatoriano”, indicó la autoridad local en un comunicado.
Los 90 migrantes venezolanos que estaban varados en el aeropuerto de Guayaquil, fueron trasladados hasta distintos albergues de la ciudad, incluyendo Volver a Soñar. El Municipio de la ciudad activó los protocolos para la atención humanitaria de esa población #Ecuador pic.twitter.com/BQ0oQ1cHo5
— Jorge González (@jandresgonz73) October 26, 2022
Este martes 24, la Cartera de Estado envió un comunicado al gerente general de la AAG pidiendo la exoneración de tasa aeroportuaria a dicho vuelo humanitario,”aparentemente sin coordinar con las autoridades de control aéreo del país, ignorando que dicha compañía no podía volar sobre territorio ecuatoriano por no cumplir con una serie de normas exigidas por la autoridad aeronaútica”, se dijo.
Publicidad
Esta noche, representantes del consulado se hicieron presentes en la terminal aérea. Según la AAG, se les dio instrucciones a los extranjeros para que no se retiren del aeropuerto hasta que se permita al avión su ingreso al país para su respectiva recogida.
Ante los migrantes, Pedro Sassone, jefe de Misión de Venezuela en la República del Ecuador, dijo que no había avión y que están en proceso con el trámite para concretar el vuelo. Este asunto no ha tenido “respuesta” oficial, dijo. (I)