Un gran gorro de chef, chaqueta blanca impecable, mandil, guantes, mascarilla y una charola con los postres. Así se presenta Ramón Durán, de 65 años, para vender su arroz con leche y queso de leche en la avenida Benjamín Carrión, a la altura del monumento del papagayo, en el norte de Guayaquil.
En este sector ya todos los conocen. “¡Abuelito, abuelito!”, “¡Ramón, Ramón!”, lo saludan estudiantes desde los expresos escolares que circulan por esa avenida. Algunos le compran, otros se contentan con darle la mano.
Asimismo, moradores del sector lo llaman, lo pasan saludando por el parterre donde él se ubica.
Publicidad
Este es el sitio de trabajo de Ramón desde hace siete años. Él salió de Venezuela con su familia e hizo de Guayaquil su nuevo hogar. Desde allí, su empeño y constancia por salir adelante lo llevaron a pasar entre doce y catorce horas recorriendo ese tramo de la avenida Benjamín Carrión para vender sus postres.
Sin embargo, ahora una nueva situación golpea su alma: a su hija le detectaron cáncer en la columna hace dos semanas.
A Ramón se le corta la voz cada vez que refiere esta situación. Incluso lo hizo días atrás en un video que se viralizó en redes sociales. Allí pide que le sigan comprando sus postres para poder mandarle el dinero que su hija necesita para continuar con sus exámenes en Venezuela.
Publicidad
“Las pruebas están aún detenidas porque no completa el dinero, es muy costoso. Usted sabe que el tratamiento se estanca, pero el cáncer no, este avanza muy rápido y eso me tiene desesperado”, dijo el padre de familia.
Una de sus hijas, Gabriela, explicó que esta situación angustió mucho a su papá y le dieron la idea de promocionar su producto en Instagram para aumentar la clientela y poder recoger más dinero para el tratamiento de su hija.
Publicidad
“Como él ya es conocido quisimos ayudar a promocionarlo para seguir recaudando fondos, incluso vamos a hacer una rifa también”, comentó la joven, quien se levanta junto con su mamá, Leurys, y su papá a ayudar en la elaboración de los postres, el empaquetado y demás para la venta del día.
Ramón mencionó que el amor por sacar adelante a sus hijos siempre ha sido su motor de lucha, y ahora mucho más con esta prueba que pasa una de sus hijas.
Estos son los diez tipos de cáncer más mortales en Ecuador; se detectan más en mujeres
“Familia que trabaja unida sale adelante unida, esto es trabajo honrado, nos hemos encomendado a Dios para pasar esta prueba”, expresó el hombre. (I)