En más de treinta puntos, entre colegios, centros de salud, centros comerciales y otros espacios, se disponen brigadas médicas por el desarrollo de una jornada masiva de vacunación contra la poliomielitis, sarampión y rubéola.
Para este sábado, desde las 08:00, padres de familia aprovecharon la mayor disponibilidad de tiempo para acudir a estos espacios de inoculación.
Publicidad
Por ejemplo, en el centro de salud tipo C de Bastión Popular se mantuvo esta mañana una atención ágil a cargo de la enfermera. Los padres acudían hacia uno de los salones donde el personal médico verificaba la documentación y luego colocaba los biológicos.
Joseline Pin acudió desde Mucho Lote 1 con su hija Adriana, de 9 años, ya que el día de vacunación que se realizó en su escuela la menor no había podido asistir por padecer de un cuadro de enfermedad.
Publicidad
En su caso, ellas aprovecharon que acompañaron a un familiar que se realice un chequeo y se enteraron de la jornada, por lo que aprovecharon su paso por el centro médico.
Catalepsia, un estado que puede ser confundido con la muerte por un mal diagnóstico
“Así evitar malestares de los bebés, y estén bien”, dijo Pin, quien trató de contener el miedo de niña dándole un abrazo durante la aplicación de la vacuna.
La enfermera Grace Castro, encargada del proceso de inmunización en Bastión Popular, donde se desarrolló la vacunación todo el fin de semana, explicó que los padres deben acudir con su documento de identidad para niños de 1 a 12 años de edad.
De forma regular, entre lunes a viernes, se registran entre 120 a 150 asistentes para la aplicación de vacunas, mientras hasta esta tarde llevaba unos 48 atendidos.
En este plan de vacunación hasta esta semana se alcanzaba el 83 % de inmunización de población infantil de la zona 8, que involucra Guayaquil, Samborondón y Durán.
Este fin de semana, de 08:30 a 15:00, se mantiene la inoculación del biológico en 29 colegios representativos como Cotopaxi, Eloy Alfaro, Agustín Vera Loor, José María Egas, Francisco de Orellana, 28 de Mayo, María Eugenia Puig Lince, Carlos Armando Romero, entre otros.
Además hay disponibilidad de brigadas solo este sábado en el City Mall, Mall El Fortín, Terminal Terrestre de Guayaquil, Centro de Salud Martha de Roldós, Centro de Salud Francisco Jácome. En el centro de Bastión Popular seguirá la atención también este domingo y de lunes a viernes, se indicó.
EL ministro del ramo detalló que quienes no reciben esas vacunas pueden enfermar gravemente, desarrollar discapacidad e inclusive morir. Aquellos que no están vacunados y con desnutrición pueden tener un mayor riesgo.
“Por ello, es urgente vacunar a todos para protegerlos de estas graves enfermedades”, indicó la Cartera de Estados.
En el caso de menore que recibieron estas vacunas entre sus 12 y 23 meses de vidas, esta dosis adicional es un refuerzo para mantener su protección. (I)