Mary Ortiz viajó junto con su suegra y un hermano desde Quevedo hasta Guayaquil la noche del jueves. En el Puerto Principal vive su hija y sobrino, con quienes planificó visitar varios lugares durante el feriado por la Batalla del Pichincha.

En la ciudad se quedará hasta el próximo domingo 26, en que finaliza el descanso a escala nacional.

243.000 usuarios se estima que saldrán de las terminales terrestres de Guayaquil por feriado del 24 de mayo

Aunque Ortiz ha viajado a Guayaquil en más de una ocasión, nunca se había subido a la Aerovía. En este asueto, dentro de las actividades que coordinó con su familia estuvo ir hasta una de las estaciones, adquirir un boleto y hacer el recorrido completo.

Publicidad

Este viernes llegó hasta la estación Cuatro Mosqueteros, ubicada en la av. Malecón y Loja, para subirse por primera vez a este sistema de transportación autosuspendido.

“Es increíble que tantos años he venido a Guayaquil y nunca me haya subido en esto. Todo se ve muy bonito desde arriba. Creo que es algo que se pudiera hacer en familia siempre”, dijo la mujer. Ella disfrutó del recorrido junto con su sobrino, por primera vez. Su hija y demás familiares ya conocían el recorrido.

Así como ella, otros viajeros llegaron hasta este punto en el centro de la urbe para disfrutar del recorrido de la Aerovía. El milagreño Luis Cantos fue uno de los que también, por primera vez, iban a subirse en una de las cabinas.

Publicidad

La Perla fue uno de los atractivos del Malecón Simón Bolívar visitados por usuarios. Foto: Ronald Cedeño

“Voy primero a darme la vueltita yo para ver cómo es y luego sí subir a los niños”, dijo el padre de familia, quien dejó a su familia en uno de los restaurantes de la calle Panamá hasta que culminara el viaje.

En el primer día del asueto, el movimiento en la estación de Aerovía de ese sector se activó pasado el mediodía. Varios de los usuarios que llegaron hasta el malecón Simón Bolívar optaron por el paseo a bordo de las cabinas.

Publicidad

Dentro del malecón, familias coparon las áreas de juegos que están cerca del Museo Miniatura que hay en el espacio de esparcimiento y cancelaron los boletos para subir a La Perla.

José Carlos Quiroz y Valeria Romero, oriundos de Santa Rosa, provincia de El Oro, adquirieron entradas para usar la gran rueda, ubicada en Malecón y Loja. “La hemos visto, pero nunca nos habíamos animado a subir. Ahora dijimos que era nuestra oportunidad, porque pronto vamos a salir del país por un largo tiempo”, dijo Quiroz.

Además de disfrutar de La Perla, la pareja ya había recorrido durante la mañana otros sitios del centro de la urbe, como el parque Seminario, la calle Panamá e incluso el malecón del Salado.

La estación Cuatro Mosqueteros recibió turistas este viernes 24. Foto: Ronald Cedeño

“A veces uno tiene las cosas para disfrutar allí y no les prestamos atención, y la verdad es que es todo hermoso”, manifestó Romero.

Publicidad

A La Perla, este viernes, llegaron familias para consultar valores, mientras que otras se animaron a subir.

‘El pueblo nos eligió para resolver, no para quejarnos’: Aquiles Alvarez dio su primera rendición de cuentas con exposición de obras y promesas de mejoras en Metrovía

“Recorrerse todo el Malecón y finalizar con un paseo en la Aerovía o en La Perla debería contar como tour completo”, comentó Charles Aguirre, quien llegó con su familia hasta Guayaquil desde Loja. Él tiene previsto disfrutar de los dos atractivos por primera vez durante el feriado (sábado o domingo).

Entre otros sitios que los turistas de otras provincias tienen en su agenda de visita en Guayaquil, por primera vez, figuran el bosque protector Cerro Blanco, la escalera de Las Peñas, Puerto Santa Ana, cerro del Carmen y el parque Samanes.

“Yo vine a Guayaquil esta vez a pasear. Siempre vengo a los centros comerciales y nunca he ido a sitios que me han recomendado. El fin de semana visitaré Cerro Blanco y también los cerros. Va a ser como descubrir el otro lado que también tiene la ciudad”, comentó Ivette Arcentales, quien vive en La Troncal. (I)