Jhosue Infante, Jiamao Yu y Miguel Ángel Guzmán son tres jóvenes que se han destacado en competiciones matemáticas en representación de Ecuador durante más de seis años. Y en la actualidad, una vez culminados sus estudios colegiales, buscan explotar su riqueza intelectual para estudiar en el exterior.

Esa es la aspiración compartida entre los tres jóvenes matemáticos, que se mantienen actualmente con diversas actividades laborales para tratar de luchar por ese sueño que, por ahora, se ve frustrado por una serie de trabas económicas.

Publicidad

Por ello, ellos hacen un llamado en conjunto a entidades públicas y privadas para poder recibir ayuda que les permita prepararse en el extranjero, seguir diversas carreras profesionales en Alemania —una opción que consideran más viable— y devolver esos conocimientos a futuras generaciones como manera de retribución.

Uno de ellos es Jhosue, quien se graduó en el Liceo Cristiano y lleva estudiando matemáticas desde 2014. Cuenta que ha participado en 50 olimpiadas, entre intercolegiales, nacionales e internacionales, de las cuales ha tenido medallas en 25.

Publicidad

Sus principales desempeños han sido la participación en dos eventos mundiales para jóvenes de secundaria realizados en Rusia, donde también estuvieron Jimao y Miguel Ángel.

Actualmente, Jhosue es el único de los tres que ingresó a la universidad. Él está cursando el segundo semestre de Ingeniería Mecatrónica (con nota de 930/1.000 en el Examen de Acceso a la Educación Superior). Trabaja dando clases en la Academia de Ciencias Exactas APOL, además de ser entrenador de un plantel particular y voluntario en la Olimpiada Matemática Ecuatoriana (OMEC), instancia que busca y prepara los talentos nacionales que representan al país en la competencia mundial de las ciencias exactas.

Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno

Tres jóvenes estudiantes buscan salir al exterior para estudiar en la universidad. Foto: Captura de pantalla

“No podemos ahorrar tanto como queremos debido a que apoyamos a nuestras familias. Me parece que todos nos encontramos en la misma situación”, dice Jhosue, quien además se prepara de manera autónoma con el aprendizaje del idioma alemán.

Él aspira a continuar la misma carrera (Mecatrónica) en Alemania.

Miguel Ángel, quien al igual que Jiamao consiguió medalla de bronce a nivel mundial en 2021 y, junto con Joshue, mención honorífica en 2020, cuenta que aspira a estudiar Ciencias de la Computación en el exterior para conocer a más personas de otras latitudes del mundo, ampliar sus conocimientos y explotar su intelecto por el nivel competitivo que podría encontrar en universidades de ese país.

Por ahora, el joven, que se graduó en el colegio Mariscal Sucre, no cursa una carrera profesional. Continúa como voluntario en la Olimpiada Matemática Ecuatoriana (OMEC) y trabaja durante ocho horas como entrenador de matemáticas en un plantel con la aspiración de reunir dinero, que por ahora no alcanza para ahorrar un monto que le permita seguir el anhelo de profesionalizarse en el exterior.

Con ese sueño de estudiar afuera del país, él aspira a seguir ayudando en el futuro a que el país alcance una mayor participación de estudiantes y obtener mejores participaciones, incluso con la obtención de medallas de plata y oro con la OMEC. “Adquiriríamos más conocimiento en el exterior”, comenta, y agrega que incluso desde el exterior podría seguir ayudando a constituir futuros talentos matemáticos.

Jiamao, bachiller del colegio Espíritu Santo, donde fue escolta del pabellón de la ciudad, actualmente mantiene esa esperanza de estudiar en el exterior la misma carrera que Miguel Ángel.

‘Pensé que al entrar a pasantías y prácticas le tendría más cariño a la carrera, pero no fue así': historias de jóvenes que rindieron la prueba de la Senescyt en últimos años y no lograron cupos para profesiones a las que aspiraban

Actualmente, el joven asiático, que reside en el país desde su niñez, trabaja como traductor de español a chino en una empresa y estudia aspectos de su anhelada futura carrera, Ciencias de la Computación, así como el idioma alemán.

Todos ellos han averiguado los requisitos que se necesitan para aplicar a una universidad alemana. Una de las principales trabas es el requisito de garantía de un monto económico, de unos $ 10.000 a $ 20.000.

Por su buen desempeño, ellos tienen un porcentaje de beca por el que podrían acceder a universidades de algunos países, como Canadá, Reino Unido, Argentina y Brasil. Sin embargo, esas propuestas no son viables por la situación económica de sus hogares y los altos costos en comparación con la opción en Alemania, donde podrían optar por universidades estatales.

Jiamao Yu y Miguel Guzmán consiguieron medalla de bronce para Ecuador en evento internacional del 2021. Foto: Cortesía

Entre los tres han buscado una opción en Alemania, donde la educación pública es asequible, pero tendrían que buscar la manera de costear los gastos de viaje y estadía.

Frente a eso, anhelan que una entidad pública o privada pueda brindarles una ayuda en su meta de explotar mucho más su intelecto. Una de esas puertas tocadas recientemente ha sido también el Municipio de Guayaquil, dice Jhosue.

En sus participaciones, estos jóvenes han conseguido aproximadamente 50 medallas de oro, plata y bronce entre competencias nacionales e internacionales, entre las que se incluyen el mundial de matemática, donde ya han superado a 40 países en su edición del 2020, la cual se declara como la mejor participación del país.

Ellos esperan seguir ayudando en la formación de jóvenes talentos que representen a Ecuador en futuros eventos matemáticos e incluso de otras entidades. (I)