Quirófanos, área de postoperatorio, sistema de oxígeno, jaulas de acero inoxidable, balanza, instrumental quirúrgico y almacenamiento de medicinas son parte de las características que tiene las tres nuevas clínicas móviles se sumaron al trabajo de esterilización de perros y gatos en Guayaquil.

Estos espacios autopropulsables fueron visitados por la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, una vez que se incorporaron al equipo de la Dirección de Bienestar Animal. El costo de inversión fue de $ 300.000.

Publicidad

Presentan proyecto de ley de bienestar animal que corrige propuesta de la Defensoría del Pueblo sobre esa materia

“Los dueños de mascotas, responsables, saben que lo mejor es esterilizarlo y gratuitamente, pueden acercarse y poder salvaguardar a los animalitos”, sostuvo la alcaldesa.

Publicidad

En cada una de estas tres unidades se prevé efectuar alrededor de 5.000 cirugías de perros y gatos al año con el fin de atender animales con dueño o en situación de abandono con el fin de evitar la proliferación y el maltrato animal, se indicó.

A las mascotas rescatadas de Guayaquil ya se les coloca microchip que servirá para identificarlas

Shirley Moreno, principal de Bienestar Animal, refirió que con estas clínicas móviles se buscará realizar controles a colonias de animales que se encuentran en sitios periféricos de la urbe.

Actualmente, el cabildo cuenta con nueve puntos municipales de atención veterinaria.

Aquellos ciudadanos que busquen realizar denuncias sobre masiva presencia de animales puede solicitar apoyo municipal a través del sitio web www.guayaquil.gob.ec en la opción de Ventanilla Universal, y colocando la dirección de la novedad y su número de contacto para corroborar el asunto.

Por esa vía también se puede requerir atención médica y otros asuntos socioeducativos del cuidado animal. (I)