Conforme avanza la jornada electoral, en varias vías del centro, norte y sur de Guayaquil se evidencia un mayor flujo vehicular y ciertos tramos con congestionamientos.

Desde la mañana de este domingo, varias vías aledañas a recintos electorales tienen restricciones vehiculares por el día de elecciones anticipadas y referéndum.

Publicidad

Un total de 959 agentes de tránsito se desplegaron en esta jornada para coordinar y controlar la movilidad vehicular en las cercanías de los recintos, sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) y vías principales.

En algunas vías principales de Guayaquil, cerca de este mediodía, el flujo de automotores avanzaba a paso lento en dirección a sitios de votación.

Publicidad

Esta situación se replicó en calles y avenidas como la Quito, 25 de Julio, las Américas, Juan Tanca Marengo, Carlos Julio Arosemena, Rosa Borja de Ycaza, El Oro, Ernesto Albán, Abdón Calderón, vía a Daule, entre otras.

Por ejemplo, en la avenida de las Américas, los choferes tuvieron complicaciones para avanzar hacia la av. 9 de Octubre. Unos treinta minutos debieron emplear para cruzar ese trayecto, así le ocurrió a Juan Carlos Vivar.

Él acudió a sufragar en un recinto electoral de Urdesa y luego se movilizó al centro de la urbe para compartir un almuerzo con su familia.

Tránsito vehicular en la av. Domingo Comín, en el sur de la urbe. Algunos carros optaron por tomar el carril exclusivo de la Metrovía. Foto: Andrés Bajaña Endara

“Ahorita es un infierno”, dijo este ciudadano sobre el trayecto que cumplió en su vehículo al mediodía.

En vías del norte, como la Plaza Dañín, Kennedy, Delta y Pedro Menéndez, también se replicó una mayor presencia vehicular por la confluencia de varios recintos electorales, como la Universidad de Guayaquil, Universidad Laica, colegio Aguirre Abad y el colegio Simón Bolívar.

Debido a ello, decenas de ciudadanos optaron por caminar hacia sus sitios de sufragio. En la zona de La Atarazana, cerca del CNE, se implementó un cerco para restringir el paso vehicular y peatonal. Por ello, varias líneas de buses tomaron como desvíos las vías Dañín y Pedro Menéndez.

Asimismo, en la av. Ernesto Albán, en el ingreso a las Malvinas, hubo demanda de estacionamientos sobre los dos costados de la vía e intenso paso peatonal de votantes, cerca de las 13:00.

En un trayecto de esta avenida, cerca de la Escuela Básica Fiscal Ranulfo Aureliano Rodríguez Marín, hubo atascos viales por la concurrencia de personas. Antes del mediodía, esta situación motivó a que ciertos choferes de motocicletas buscaran salir en contravía en dirección a la av. 25 de Julio.

En la av. Quito, en dirección hacia el centro, las filas avanzaban a paso lento desde la calle El Oro hacia la Francisco Segura, luego de las 13:00. Para cruzar este trayecto, los choferes debieron aguardar alrededor de quince minutos.

Héctor Arellano, un ciudadano del sur, contó que tuvo problemas para movilizarse en unidades de Metrovía desde la zona del Guasmo hasta su lugar de votación en el colegio Sagrados Corazones, situado en el ingreso del barrio del Seguro.

Él lamentó que algunos allegados no podían trasladarse desde el sur hasta sus sitios de votación, debido al largo tiempo de espera de unidades y la alta demanda de usuarios que motivaban la circulación de buses llenos.

“He tenido que dejar a mi esposa embarazada porque no la pude embarcar, los articulados vienen totalmente repletos”, contó el hombre.

En varias zonas del sur, decenas de usuarios procuraron salir en motocicletas para tratar de evadir el alto flujo de vehículos.

Asimismo, otros choferes de tricimotos y furgonetas aprovecharon para ofrecer viajes cortos por vías de alta demanda vehicular, como la av. Quito y la Domingo Comín. “¡Quito largo!”, voceaba un hombre que circulaba en una furgoneta que recorría la zona del colegio Sagrados Corazones, esta tarde.

En días pasados, la entidad de tránsito recomendó a la ciudadanía que usen transporte público para evitar contratiempos con la falta de estacionamientos y congestionamientos. La jornada de votaciones culminará a las 17:00. (I)