Conforme avanza la jornada electoral, a partir del mediodía de este domingo, 9 de febrero, en calles y avenidas principales de Guayaquil se evidencia un intenso movimiento vehicular por la llegada de sufragantes a los distintos recintos electorales.

Más de 13 millones de ecuatorianos tienen hasta las 17:00 para cumplir con su derecho al voto para escoger presidente y vicepresidente de la República, además de asambleístas y parlamentarios andinos.

Publicidad

En iglesias de Guayaquil hubo oraciones por el proceso electoral y gobernantes

En la avenida de las Américas, Plaza Dañín, Luis Cordero, Delta y Kennedy, principales arterias del norte, se registraron largas filas de autos por la concurrencia de personas que buscaban dirigirse a centros educativos cercanos.

La espera fue larga para que los votantes pudieran llegar hasta los alrededores de los recintos electorales situados cerca de esas vías, por lo que algunos decidieron caminar por largos tramos.

Publicidad

En La Atarazana, muchos buscaron estacionar sus autos en las calles situadas en la parte posterior del colegio Aguirre Abad y la Universidad Laica para así evitar el intenso tráfico de la av. de las Américas.

En la av. de las Américas, debido a la masiva concurrencia de autos, algunos choferes se subieron a una acera y plaza situada junto al paso peatonal de la calle Luis Cordero, frente al Cuartel Modelo.

En la calle Luis Cordero y av. de las Américas se evidenció un intenso congestionamiento vehicular esta tarde.

De igual manera, en la vía a Daule, en las cercanías del colegio Dolores Sucre hubo atascos viales por los autos que bloquearon la vía para llegar y esperar a votantes que sufragaban en la zona. Hubo largas filas en ese lugar.

En Urdesa, cerca del plantel Santo Domingo de Guzmán, varios hombres también aprovecharon para dedicarse a cuidar carros en calles aledañas, puesto que la vía de acceso principal fue cerrada al paso vehicular y solo quedaron espacios en las calles cercanas.

Esta tarde gran afluencia de automotores también fue evidente en las calles Rosa Borja de Ycaza y otras aledañas al colegio Cristóbal Colón y la Universidad Politécnica Salesiana (UPS). Debido a un cierre parcial en la calle El Oro, ahí resultó más complicado el paso vehicular y los carros tuvieron que tomar rutas alternas.

Fuerzas Armadas despliegan 1.500 uniformados en Durán, incluyendo fuerzas de reacción en zonas conflictivas, por jornada electoral

Alrededor de las 13:00, en las inmediaciones de la Universidad Agraria, ubicada en la avenida 25 de Julio, se percibió lentitud en el paso vehicular. A esa hora, decenas de personas acudieron en automotores para quedarse en el sitio y ejercer su derecho al voto.

Por instantes, en las afueras de esa institución de estudios superiores se formaron hasta tres columnas de autos estacionados temporalmente para dejar a los votantes. Agentes de tránsito motivaban a los conductores a avanzar para despejar la zona.

En la avenida 25 de Julio se restringió el paso vehicular en un tramo de la vía. En la zona hubo alta concurrencia de autos.

Un carril fue cerrado al paso vehicular en esa zona de la av. 25 de Julio; asimismo, el desvío hacia la av. Pío Jaramillo.

En el tramo de la av. 25 de Julio, comerciantes se ubicaron para vender sus productos y eso complicó más el tránsito de autos, puesto que además se impidió el giro desde la av. 25 de Julio con dirección a la av. Pío Jaramillo. En los bajos de un paso a desnivel cercano varios ciudadanos dejaron sus motocicletas ante la falta de parqueo en la zona.

De igual manera, en la avenida Domingo Comín y Rosa Borja de Ycaza, también cercanas a recintos electorales, se evidenciaron largas filas durante esta tarde.

Servidores de tránsito de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se desplazaron en las cercanías de los recintos para tratar de coordinar el paso vehicular, pero aquello no impidió que por instantes se genere desorden en estos sectores. (I)