Durante un enlace radial, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, expuso los avances en materia de obra pública que se han ejecutado en la ciudad en lo que va del 2025, y además se refirió al altercado que tuvo con el presidente de San Vicente de Chongón.

Entre los proyectos destacados mencionó la puesta en marcha de la troncal 4 de la Metrovía, la inauguración de la nueva intersección en la av. Isidro Ayora, que opera desde hoy, y el paso a desnivel en la av. de las Américas. Este cruce tiene un diseño tipo ‘diamante’.

Así puede saber si su vehículo está en el listado de la ATM para proceso de remate

Según Alvarez, la inversión promedio en obras públicas entre 2024 y 2025 supera los $ 200 millones. “El malestar pasa y la obra queda”, señaló, y al mismo tiempo destacó que la generación de plazas de empleo ha sido uno de los principales objetivos de la generación de obras públicas.

Publicidad

El alcalde también afirmó que su gestión ha realizado la mayor inversión en Chongón, con una cifra que supera los 50 millones de dólares. “Vaya a ver el desarrollo que hay en Chongón, el anillo vial que se construyó en el km 22”, expresó el cabildo.

Entre las obras desarrolladas en esa zona, mencionó el primer mercado municipal con planta de tratamiento de aguas residuales, cuya entrada en funcionamiento fue el 6 de enero de 2024, además de dos parques que incluyen canchas deportivas.

Alvarez reiteró que el Municipio de Guayaquil continuará invirtiendo en Chongón para brindar más obras a sus habitantes.

Publicidad

Sobre el altercado que tuvo con el presidente de la comuna San Vicente en Chongón, Alvarez reiteró que el Municipio puso una denuncia por presunto delito de extorsión contra el dirigente de esa zona Danny Torres.

“Más allá de eso, nosotros lo que queremos es armonía, queremos es paz, y seguir desarrollando ese polo vía a la Costa, en Guayaquil. Queremos seguir invirtiendo en Chongón, queremos seguir llevándole obra a la gente de Chongón. Y si se puede sentar en algún momento el presidente de la comuna y limar asperezas, espectacular, pero ya se sabe que acá nadie nos va a chantajear”, dijo Alvarez.

Publicidad

Otra de las infraestructuras que resaltó Alvarez es la nueva terminal terrestre ubicada en la vía a la Costa, la cual —indicó— se inaugurará en un “tiempo récord” durante los primeros días de octubre de 2025.

Hasta el 6 de junio de este año, la obra presentaba un avance del 50 %.

En cuanto al eje social, el alcalde sostuvo que su administración también se enfoca en el fortalecimiento de la salud pública, al señalar que los siete hospitales municipales superan las 3.000 atenciones gratuitas diarias.

Alvarez también indicó que, por el recambio de camionetas y maquinarias, el Municipio de Guayaquil donará lo que esté aún operativo a municipios que lo requieran. (I)

Publicidad