Guayaquil ultima los detalles para el simulacro de terremoto previsto para el 28 de noviembre, un ejercicio que pondrá a prueba la coordinación entre instituciones municipales, organismos de socorro y la comunidad organizada.

Las autoridades presentaron el operativo y destacaron que el objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta en la ciudad.

Publicidad

El director general de Segura EP, Álex Anchundia, explicó que la actual administración mantiene desde 2023 una política sostenida de prevención.

Recordó que el simulacro de ese año se enfocó en el fenómeno de El Niño y que participaron más de 500 familias en escenarios que incluyeron sismos, inundaciones y deslizamientos.

Publicidad

Anchundia señaló que en 2024 la participación superó los 190.000 ciudadanos y permitió al Cuerpo de Bomberos avanzar en certificaciones internacionales.

Añadió que el ejercicio de este año busca medir la capacidad de los 247 comités comunitarios de gestión de riesgos que ya están equipados con megáfonos, sirenas, chalecos, extintores, camillas y kits de primeros auxilios.

El funcionario recalcó que estos comités son los primeros en responder en cada barrio.

Dijo que su labor es guiar evacuaciones, dar primeros auxilios y levantar información preliminar sobre daños, lo que fortalece la autonomía y la organización local ante una emergencia.

Anchundia informó que hasta el momento se han inscrito más de 110.000 personas y 503 instituciones públicas y privadas para participar en el simulacro.

Entre ellas mencionó al Municipio de Guayaquil, Banco del Pacífico, CNT, Hospital Universitario, hoteles, universidades y colegios, además de entidades de cantones vecinos que también se han sumado.

El director de Segura EP detalló que el 28 de noviembre se ejecutarán cuatro escenarios principales.

El primero será un rescate vertical en una cabina de la Aerovía; el segundo, una evacuación masiva con empresas e instituciones; el tercero, un ejercicio con los comités comunitarios; y el cuarto, un incendio vehicular dentro del túnel del cerro del Carmen.

Julio Jalón, del Benemérito Cuerpo de Bomberos, confirmó que la institución actuará en los escenarios de la Aerovía y del túnel.

Explicó que el equipo de rescate vertical trabajará con herramientas hidráulicas para evacuar a dos o tres víctimas simuladas desde la cabina.

Jalón añadió que en el túnel se recreará un siniestro vehicular con humo y posibles materiales peligrosos.

Indicó que el personal ingresará desde ambos extremos para evacuar a las víctimas y controlar el incidente en un ambiente confinado.

El representante de Bomberos destacó que la preparación ciudadana es clave para una respuesta efectiva.

Afirmó que cuando la comunidad sabe informar, asistir y evacuar en los primeros minutos, se facilita la labor de los equipos de emergencia y se reduce el impacto en vidas y bienes.

El coronel Wilson Noboa, de la Empresa Pública Municipal de Tránsito y Movilidad (ATM), informó que se prevén cierres temporales en los sectores donde se ejecuten los ejercicios.

Señaló que el personal ya conoce los procedimientos y que se habilitarán rutas alternas para evitar congestión.

Noboa explicó que el tiempo de reacción es el principal indicador que medirá la ATM durante el simulacro.

Indicó que cada operativo se apoyará en bloqueos controlados y señalización para orientar a los conductores y mantener despejadas las zonas de trabajo.

Las autoridades insistieron en que la participación ciudadana es fundamental para una ciudad resiliente.

Subrayaron que mientras más empresas, instituciones y barrios revisen sus protocolos, menor será el riesgo ante un evento real.

Anchundia recordó que las inscripciones continúan abiertas mediante un enlace difundido por el Municipio y Segura EP.

Indicó que los participantes podrán obtener un certificado y que este año ya se superó el registro alcanzado en 2024.

La entidad realizó un llamado a toda la comunidad para sumarse al ejercicio.

Las sirenas sonarán el viernes 28 de noviembre a las 10:30, marcando el inicio del simulacro coordinado en todo el cantón. (I)