Tras un operativo ejecutado en diferentes puntos de Guayaquil, seis recicladoras fueron clausuradas por operar sin los permisos correspondientes y las condiciones de seguridad adecuadas. En la acción de control participó personal de Segura EP, Circular EP, direcciones municipales, autoridad de tránsito y Policía Nacional.

El cabildo indicó que los locales almacenaban materiales altamente inflamables sin cumplir normativas municipales. Además se detectaron grandes cantidades de cables y componentes utilizados en semáforos, alumbrado público y telecomunicaciones. La presencia de estos artículos no pudo ser justificada por los propietarios.

Publicidad

El Municipio detalló que se ha identificado que estos materiales se adquieren de manera irregular, incentivando el robo de cables con precios que alcanzan hasta $ 10 por kilogramo de cobre.

El gerente general de Segura EP, Álex Anchundia, dijo que este operativo deriva de una investigación exhaustiva que permitió identificar centros de acopio sin permisos municipales.

Publicidad

“En 2024 recibimos cerca de mil denuncias por robo de cables, afectando servicios esenciales para la ciudadanía. No solo se trata del valor del cable, sino del daño que genera en el acceso a servicios públicos fundamentales”, indicó.

La Alcaldía recalcó que el robo de cables es un problema que afecta a la ciudad, pues en 2024 se reportaron 1.053 casos, lo que llevó a la clausura de 97 centros de acopio por operar de manera ilegal y poseer material ilícito.

En lo que va de 2025, citó, ya se han registrado 26 nuevos casos y se ha logrado la detención de varios sospechosos. Se ha notificado a empresas afectadas como ATM, CNT y operadoras de telecomunicaciones para las denuncias pertinentes. (I)