En Sauces 9, en el norte de Guayaquil, se busca atraer más al turismo con la oferta culinaria que ofrece el mercado de esa zona.
En ese sentido, el Municipio trabaja en conseguir la designación de Mercado Gastronómico de Ecuador.
Publicidad
La proyección del Municipio es que para estas fiestas julianas se pueda hacer la declaratoria oficialmente para realce del mercado y su entorno.
La idea es que la visita de quienes vayan al mercado Sauces 9 sea una experiencia completa.
Publicidad
De ese espacio se busca resaltar la frescura en productos, calidad de servicio y excelente atención.
Este lugar, por ejemplo, se ha hecho conocido por su oferta en comida a base de mariscos. Platos como el rompecolchón han sido tendencia entre comensales que lo piden y lo buscan.
“Una de las primeras acciones fue capacitar a 65 comerciantes en atención al cliente, manipulación segura de alimentos y control de calidad”, aseguró la Alcaldía.
Además de la calidez de cada comerciante, se trabaja en adecuaciones menores en infraestructura como señalización, pintura y “una nueva sectorización que facilite el recorrido de los visitantes y potencie la experiencia del consumidor”, informó el Municipio.
Toda esta parte se acompaña con capacitaciones en reciclaje y separación de residuos para fomentar prácticas sostenibles, agregó la institución porteña.
A la interna, estos trabajos de mejoras y de capacitación están siendo coordinados por la Dirección de Turismo y de Mercados.
La expectativa está en tener todo a punto para la evaluación del Ministerio de Turismo, entidad que otorga la designación.
Entre sus criterios de calificación están el valor histórico y cultural, la proximidad a servicios turísticos, señalización y servicios básicos.
Tahiz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales, dijo que esta declaratoria se trabaja con el Ministerio de Turismo.
Sobre el mercado expresó que presta todas las facilidades y condiciones para cumplir con los criterios de la entidad gubernamental.
“Va a lograr que comerciantes y dueños de locales de comida, de gastronomía, tengan mayores beneficios”, manifestó la directora.
Gustavo Machuca, representante Gust Conchas, resaltó las capacitaciones para que los emprendedores del espacio se conviertan en ejemplo de atención al cliente y buena preparación de los alimentos.
“Sobre todo recibirlos con amabilidad y con una cortesía grande como guayaquileños que somos”, agregó él. (I)