Una familia entera, incluidas sus dos mascotas, presentó erupciones en la piel con mucha picazón en esta semana. Ellos viven en Monte Sinaí, noroeste de Guayaquil, y acudieron a un centro médico en Flor de Bastión para hacerse atender porque los dos niños de la familia fueron los más afectados.
El diagnóstico fue escabiosis, una patología conocida como sarna. Este proceso infeccioso es causado por ácaros que ingresan a la piel, depositan sus huevos y generan complicaciones como picazón, malestar, contagio de la infección.
Publicidad
El médico Juan Carlos González, director de Salud del Municipio de Guayaquil, indicó a este Diario que la sarna es una de las enfermedades que reportan aumento en barrios de Guayaquil, no de forma exponencial pero sí hay casos.
Explicó que este aumento de enfermedades de la piel que se registra en la urbe porteña, a más de estar relacionado con el tema de la higiene, tiene que ver también con las variaciones climáticas que generan humedad, calor y eso provoca mayor propagación de estas patologías.
Publicidad
El funcionario añadió que esto se evidencia en centros de atención médica tanto públicos como privados en sectores como la isla Trinitaria, Flor de Bastión, Monte Sinaí y otras cooperativas del noroeste.
“Ha aumentado la sarna, en los niños mucho más porque sudan, se ensucian. No puedo decir que no saquen a los niños, son niños, pero sí se recomienda limpiarlos, que haya mayor cuidado con la higiene para evitar, prevenir esta y otras enfermedades de la piel que vemos están en aumento en esta época del año”, comentó el doctor.
Médicos recomendaron que para evitar el contagio de sarna es necesario aumentar la limpieza en los hogares, limpieza en los integrantes de la familia.
Y si las mascotas están con ese mal, lo recomendable es llevarlas a recibir atención veterinaria y si niños o adultos llegan a presentar lesiones, también acudir a revisión de un especialista. (I)