Un país, una ciudad, un pedazo de tierra lleno de esperanza y reconciliación es la principal intención que este año rodea a la edición 65 de la procesión del Cristo del Consuelo, que se desarrolla en el contexto del Jubileo 2025, en el que los feligreses tienen la posibilidad de alcanzar indulgencia plenaria cumpliendo ciertos requisitos.
Los preparativos de esta multitudinaria caminata arrancaron a inicios de 2025 con el desarrollo del plan de contingencia. En este mes también se realizó la limpieza de la imagen del Cristo en la cruz, que recorrerá las calles de Guayaquil este Viernes Santo. Durante la semana, los diferentes grupos pastorales empezaron con la limpieza del santuario y afinaron los detalles de lo que será el recorrido que año a año congrega a visitantes de diferentes provincias de Ecuador.
Estas son las procesiones programadas en Guayaquil para Viernes Santo
Tal como en otras ediciones, esta se cumplirá desde el santuario de Lizardo García y la A hasta el complejo del Cisne 2, donde está instalado el monumento de dicha advocación. La procesión alcanzará un recorrido de 2,6 kilómetros.
Publicidad
El padre Reinel Garzón, misionero claretiano y párroco del santuario Cristo del Consuelo, dijo que la romería, que se realiza en Viernes Santo, día en que el cristianismo recuerda la pasión y muerte de Jesús, estará encabezada por monseñor Luis Cabrera, cardenal de Ecuador, además de autoridades eclesiásticas y feligreses.
Cabrera será quien dirigirá la oración en el santuario antes de empezar la caminata y luego al llegar a la plaza en donde está colocada la imagen del Cristo del Consuelo en el Cisne 2. La salida desde la iglesia se prevé para las 07:00, antes de ello se realizará la oración con los feligreses presentes.
Luego de esa hora, en un carroza arrancará la procesión con la imagen representativa de Jesús en la cruz, que este año estará decorada con rosas amarillas y rojas que serán donadas por los fieles. En otra carroza se movilizará durante la caminata a la imagen de Nuestra Señora de los Dolores.
Publicidad
“Desde el miércoles y jueves en la mañana, los fieles traen sus rosas para la decoración. Ellos llegan al santuario y ofrecen las rosas para colocarlas en la cama en la que va la imagen”, afirmó el párroco.
La noche del jueves y hasta la madrugada del viernes se incrementan las actividades previas de la procesión. “En esas horas se afinan los últimos detalles para el despliegue en territorio”, dijo Garzón.
Publicidad
Este año, indicó el párroco del Cristo del Consuelo, se cuenta también con la participación de las parroquias Nuestra Señora del Divino Amor y Nuestra Señora de Soto. Esto debido a que el recorrido va por esas tres parroquias. Solo en Cristo de Consuelo se congregan doce grupos pastorales que abarcan a unas 300 personas. Este grupo humano será el que se repartirá en diferentes zonas de la caminata y apoyará en parte de la logística de ese día.
Garzón señaló que entre esos 300 colaboradores también se designa a las personas que estarán dentro del anillo de seguridad que se coloca cerca de la imagen de Jesús en la cruz.
Con los voluntarios se busca atender cualquier eventualidad y también ordenar a quienes se anticipan en la procesión y la toman a la altura del puente Pío López Lara, puente de la A o cerca de la plazoleta.
“Como Iglesia caminamos en la esperanza hacia una nueva humanidad, hacia una nueva ciudad, un nuevo país, por supuesto, nuevas personas que debemos construirnos desde la paz. (...) Sabemos que el país necesita de nuestra oración y es un momento para reavivar nuestro compromiso con la reconciliación”, manifestó.
Publicidad
El contingente establecido para ese día contempla, además de los miembros de los grupos pastorales, a uniformados de la Policía Nacional, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) e incluso a funcionarios de la Prefectura del Guayas y de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
La Policía, por ejemplo, tendrá el despliegue de más de 550 efectivos. La Empresa Pública de Seguridad (Segura EP) apoyará con 68 agentes, ocho motos y camionetas. Los bomberos desplegarán 170 voluntarios durante el evento.
Los fieles que apoyan con los preparativos realizan la limpieza de las banquetas y la decoración del santuario. Los trabajos se ejecutan desde la mañana del martes. Entre las acciones que también se han ejecutado antes de esta caminata multitudinaria están las desarrolladas en la plazoleta del Cristo del Consuelo. La Fundación Siglo XXI realizó un hidrolavado de adoquines y tachos de basura en el espacio ubicado en el Cisne 2, en el noroeste de la urbe.
Horarios de misas y procesiones por Domingo de Ramos en Guayaquil
La jornada, según el Municipio, se efectuó con una cuadrilla de diez obreros. El operativo de limpieza se mantiene desde la semana pasada y ha retirado 30 sacos de desechos. Además, se realizó la poda de árboles. Esta área tiene un mantenimiento diario que incluye limpieza y barrido.
Desde la arquidiócesis de Guayaquil se ha enfatizado que los asistentes eviten llevar niños y personas con discapacidad para prevenir emergencias. Asimismo, durante el evento se solicita mantener la calma y cordura durante la procesión.
La hidratación es importante, al igual que la protección solar debido a las altas temperaturas durante la caminata. (I)