El asesinato de Jortman Robinson Suárez Molina, de 35 años, conocido como alias ‘El Ecuatoriano’, este lunes 29 de septiembre, en una finca en Ríonegro, cerca a Medellín, dejó gran conmoción en la zona pues se investigaba un presunto delito de tráfico de armas en ese sitio.

Esta intervención dejó un total de un ciudadano abatido y tres personas detenidas en esa finca.

Publicidad

Alias ‘El Ecuatoriano’, cabecilla Los Choneros, muere abatido en operativo en finca en Colombia

Hasta el momento, esto es lo que se sabe de esta intervención y se su fallecimiento.

  • La Policía de Colombia realizó el operativo tras investigaciones de inteligencia que indicaban que en el lugar se almacenaban armas de fuego de todo tipo.
  • En el operativo se capturaron a tres personas y se incautaron 2 camionetas, un fusil, tres pistolas, munición, equipos de comunicación, joyas y dinero en efectivo.
  • Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer la procedencia del armamento y participación de los detenidos.
  • Este operativo comenzó al ingresar a una finca en Llanogrande, Rionegro, Antioquia. Allí sujetos respondieron con disparos de fusil, por lo que los uniformados colombianos repelieron el ataque.
  • Según las autoridades y medios locales, ‘El Ecuatoriano’ sería presunto integrante de la banda delictiva ecuatoriana Los Choneros.
  • La investigación indica que primero estuvo en Bogotá con miembros de organizaciones delictivas y luego viajó a Rionegro para fortalecer vínculos con otras agrupaciones dedicadas al narcotráfico y otros delitos.
  • La finca se encontraba en un sector cercano al aeropuerto María Córdova, que da servicio a Medellín y localidades de Antioquia.
  • La Policía colombiana detalló que alias ‘El Ecuatoriano’ tenía antecedentes en Ecuador por tentativa de homicidio y asociación ilícita.
  • Agregó que fue capturado en 2024 durante una celebración conocida como “narcofiesta”, en una localidad vía a la costa, donde se festejaban los 41 años de Celso Moreira Heredia, otro de los presuntos cabecillas de la agrupación. (I)