Un geolocalizador de restaurantes que cuenten con la certificación sanitaria otorgada por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) se podrá encontrar en la nueva aplicación Arcsa móvil.
Este viernes, 28 de febrero, se hizo el relanzamiento de la aplicación con la presencia de representantes de restaurantes y cafeterías del país y de autoridades de la Arcsa.
Publicidad
Esta herramienta digital permitirá a los usuarios llegar a restaurantes y cafeterías que tengan garantía de una correcta higiene y manipulación de alimentos.
“Si este feriado queremos disfrutar de la rica gastronomía de nuestro país, en la aplicación puede seleccionar la ciudad en la que se encuentra y ver el listado de los locales que ya han sido acreditados y que brindan alimentos de calidad”, indicó Daniel Sánchez, director ejecutivo de la Arcsa.
Publicidad
En 2024, cerca de 420 restaurantes fueron clausurados a nivel nacional por esta entidad. En enero del 2025, esta cifra disminuyó porcentualmente, debido a los 500 controles que ha hecho la institución, según Sánchez.
La aplicación cuenta con un listado de restaurantes en todo el país, los cuales han sido validados por la Arcsa. Arcsa móvil también permite crear un enlace con Google Maps para guiar al usuario hasta el restaurante seleccionado.
Además, los ciudadanos también pueden presentar quejas por medio de este servicio, como parte de un proceso de control sanitario.
En el lugar, además de presentar el servicio que brindará esta nueva aplicación, se entregaron varias verificaciones a dueños de locales de comida que iniciaron su proceso de reconocimiento sanitario hace aproximadamente tres meses.
Las acreditaciones se otorgaron a dueños de locales de la Zona 8, que conforman Guayaquil, Durán y Samborondón. Además de la Zona 5, que incluye a las provincias del Guayas (con excepción de los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón), Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos.
Silvia Ávila, representante de una cafetería del país, asistió al evento para recibir 26 certificados sanitarios que obtuvo en los distintos locales que posee.
“No podemos bajar la guardia, una vez que obtenemos el certificado seguimos trabajando en cada uno de los puntos de venta para garantizar que brindamos un servicio de calidad”, expresó.
José García, en representación de una marca de restaurantes de sushi, afirmó que junto con su equipo enviaron una carta solicitando la verificación de la Arcsa.
“La enviamos en noviembre de 2024 y el proceso ha sido rápido, nos dieron una respuesta inmediata, pudimos obtener estos certificados en tres meses. En la primera visita nuestros ocho locales aprobaron la evaluación higiénica”, agregó.
Según la institución, dentro de la Zona 8, cerca de 200 personas al día envían la solicitud para iniciar el proceso.
A nivel nacional, unos 600 locales han obtenido su acreditación que garantiza la calidad de los alimentos.
Este proyecto se inició en 2024, pero a partir del 2025 ha aumentado la cantidad de personas que buscan garantizar el servicio higiénico de su restaurante.
Fernanda Cepeda obtuvo dos certificados tras haber realizado el procedimiento hace tres meses. “Es muy rápido y sencillo, antes de que vengan a inspeccionar, nos capacitaron y nos dieron ciertas sugerencias para mejorar la calidad de nuestra comida“, sostuvo. (I)