Este lunes 24 de abril desde muy temprano miles de estudiantes salieron de casa hacia sus escuelas y colegios para el inicio oficial del periodo lectivo 2023-2024 en el régimen Costa-Galápagos.

En medio de la ola de inseguridad que se vive en Guayaquil y cantones cercanos no solo policías y agentes metropolitanos se ubicaron en las inmediaciones de los centros educativos sino también se observó más presencia de guardias en planteles privados.

Publicidad

El año lectivo en la Costa y Galápagos arranca con cambios: conozca qué ajustes se aplican este 2023

Casi 500.000 estudiantes de la Zona 8 vuelven a las aulas desde este lunes en los planteles fiscales. Uno de los centros que arrancó clases hoy es la Unidad Educativa Ileana Espinel Cedeño. Allí los alumnos de los tres años de bachillerato y de inicial se formaron en los patios para dar inicio a la ceremonia inaugural.

En el Aguirre Abad también se dio inicio a las clases. Muchos menores fueron acompañados de sus padres, quienes dicen estar más pendientes por los niveles de delincuencia y consumo de drogas. Temen por sus hijos.

Publicidad

Por esto se activó el Plan Escuela Segura que dará protección a al menos 220 establecimientos educativos de Guayaquil.

Así lo dio a conocer Freddy González, jefe subrogante del distrito Modelo, quien indicó que si bien en su sector no hay planteles considerados peligrosos, se asignó a dos policías para cada plantel. Los uniformados estarán durante el ingreso y la salida de los estudiantes.

Dos agentes metropolitanos se unen al resguardo de cada plantel. Ellos también van a controlar la presencia de vendedores informales, porque hay quienes fingen ser vendedores pero en realidad llegan a vender sustancias ilícitas a los estudiantes.

González dijo que, según la planificación, dos uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana estarán en cada centro educativo para analizar los problemas específicos que se dan en cada establecimiento. “Si se detecta microtráfico se va a notificar a Antinarcóticos”, dijo el policía.

En planteles privados del norte de Guayaquil y Samborondón se dio también inicio al año lectivo este lunes.

Los estudiantes de tercero de bachillerato del Liceo Panamericano llegaron al plantel a bordo de un bus lleno de globos.

497.676 estudiantes de planteles fiscales de Guayaquil, Durán y Samborondón vuelven a clases desde este lunes 24 de abril, en la Costa

Algunos padres, desde sus carros armaron una caravana detrás del bus hasta asegurarse de que llegaran al colegio.

En esa unidad educativa no solo se ha contratado más guardias sino que esta semana se instalaron al menos 20 cámaras más y se terminó un cerco eléctrico en el perímetro.

Tiene más de 90 cámaras y se han mejorado los protocolos de seguridad para avisar al ECU911 de cualquier novedad, dijo Fabrizio Robayo, inspector general. (I)