Joselyn Alvarado sigue en shock y prefiere no hablar tanto del fallecimiento de su hijo Ángel Ian en el hospital Universitario de Guayaquil, en el norte de la urbe.

Este es uno de los bebés fallecidos en lo que va de agosto en el hospital Universitario, sanatorio que ahora se encuentra en investigación por el hallazgo de una bacteria en el área de UCIN y el fallecimiento de doce recién nacidos.

Publicidad

Familiares de la mujer comentaron a este Diario que ella acudió el pasado 30 de julio al centro de salud tipo C en Bastión Popular, donde dio a luz por parto normal.

Seis bebés permanecen con pronóstico reservado por bacteria Klebsiella pneumoniae en hospital Universitario: ‘Tengo miedo de que mi nieta se pueda contagiar’

Y que el embarazo de Joselyn no fue de alto riesgo, por lo que no preveían que se complicaría el proceso.

Publicidad

Familiares aseguran que el bebé no recibió atención médica especial durante las primeras 24 horas y permaneció todo el tiempo con la mamá.

Y que al no notar nada extraño ni malo para el bebé se cumplió con el alta médica de ambos pacientes, mamá e hijo. El 31 de julio fue dada de alta y regresó a su domicilio en Pascuales, en el noroeste de la ciudad.

Los días posteriores, 1 y 2 de agosto, estuvieron con el bebé y no se reportaron complicaciones, pero en la madrugada del 3 de agosto, la mamá notó que el bebé tenía la piel amarilla y lo llevó al hospital Universitario, centro especializado en atención a recién nacidos y el más cercano a su casa.

Sin embargo, al ser recibido y atendido por personal médico se anunció su fallecimiento.

En ese momento, tanto Joselyn como familiares no se explicaban el porqué de la muerte de Ángel.

Sin embargo, ahí no termina la tortura para Joselyn, ya que luego tuvo problemas en el hospital para poder retirar el cuerpo de su bebé.

“El hospital no nos comunicó la noticia del fallecimiento, llamó al ECU911 y reportaron un presunto abandono, por lo que personal de Medicina Legal habría retirado el cuerpo sin permitir el acceso a la mamá hasta dos días después”, indicó una familiar.

Entre los familiares hay interrogantes sobre su caso.

“Aquí queremos saber qué ocurrió, es un dolor muy grande que están pasando la mamá y toda la familia. La familia aún no ha recibido explicaciones oficiales ni ha presentado denuncia”, comentó.

Joselyn vive con su pareja, cuatro hijos menores y su suegro adulto mayor. Ella realiza gestiones para poder denunciar este hecho ya que busca justicia para su hijo. La mujer requiere apoyo legal, psicológico, médico y económico.

Por ahora, el Ministerio de Salud Pública no se ha pronunciado sobre este caso. (I)