Con alta expectativa e incluso nerviosismo por parte de los participantes de Raíces arrancó hoy esta tradicional feria gastronómica, que forma parte de los festejos por los 490 años de proceso fundacional de Guayaquil.

En una amplia explanada en el centro de convenciones de Guayaquil se ubicaron cubículos en donde las 20 huecas participantes e incluso los ganadores de ediciones anteriores buscarán atraer a usuarios en este evento.

La tonga, el bollo, el manizado, la comida crocante como los pasteles de encebollado, sopas y arroz con menestra se prepararán en las cocinas para ofrecer a los más de 30.000 asistentes que se espera tener en el evento.

Publicidad

“Cansados, pero con la expectativa arriba”, dijo la representante del restaurante El Manizado, que participa con su platillo estrella que inspiró al nombre del local.

Asimismo, Elizajo Café y Don Gato se prepararon en la última semana para los días ‘maratónicos’ que se prevé tengan durante el tiempo de feria.

“Vamos por esa Estrella Culinaria y por cautivar a los guayaquileños”, mencionaron los participantes de la feria que trasladaron parte de sus cocinas al centro de convenciones.

Publicidad

Cristina Baquerizo, gerente de Producto de Expoplaza, detalló que el público podrá disfrutar de la amplia oferta gastronómica de las huecas y entretenimiento desde el jueves 24 hasta el domingo 27 de julio.

Citó que esta feria es una vitrina para mostrar no solo a Guayaquil, sino al país, la diversidad que existe en la ciudad. La invitación quedó abierta para turistas locales y extranjeros que lleguen al Puerto Principal para celebrar sus fiestas julianas.

Publicidad

Más de 90 expositores participan en la feria comercial en la que el público encontrará propuestas innovadoras, productos locales y delicias tradicionales.

La feria también vuelve con su show de Cocina maestra, que ofrecerá clases magistrales dirigidas por chefs nacionales e internacionales, entre ellos, Juanjo López (España, ganador de dos Soles Repsol).

En el desarrollo de la feria estarán presentes huecas invitadas de ediciones anteriores, como Don Quichi, ganadora de la Estrella de Oro 2024; La Dura del Hornado, Estrella de Plata 2024; Cangrejal Mayrita, Estrella de Bronce 2024; Casa Manaba, Estrella de Oro 2021; Asados de Pecho, Estrella de Oro 2018; y Picantería Don Carlos, Estrella de Plata 2014.

La hueca que se coronará con la codiciada Estrella de Oro 2025 será anunciada el domingo 27 de julio a las 17:00.

Publicidad

Los horarios serán de 09:00 a 21:00 del jueves al sábado y el domingo 27, de 09:00 a 20:00.

Durante los días de feria se desarrollarán shows y también habrá retos como el ‘foodie’

El valor de las entradas es de $ 3. Estas se pueden adquirir en boletería o a través de su página web www.expoplaza.ec.

Estas son las huecas participantes:

  1. La Salchicha de Amelia - Caldo de salchicha
  2. El Café de Pepe - Sánduche de chancho
  3. Elizajo Café - Tonga manaba
  4. Bolón del Sur - Bolón pelucón
  5. Sabor Costeño - Seco de gallina
  6. Restaurante Odalys - Fritada
  7. Patiú - Churros de yuca con seco de pollo
  8. El Papá Ceviche - K-masutra
  9. Platos Típicos Sandrita - Bollo arrecho
  10. Don Gato Picantería Restobar - Encocado Don Gato
  11. Restaurante El Manizado - Manizado
  12. Mi Gente - Chupe del encanto
  13. Parrilladas El Fogón del Cholo - Trilogía de res
  14. Grill Club - Matambre costeña
  15. Gran Bife - La Anaconda
  16. Pollos Jota - Clásico de Jota
  17. Vitamina del Mar - Power fish
  18. El Divino- Encebollado divino rojo mixto
  19. Horneadictos - El Guayaco
  20. Antonio’s - Guatita la sin par