Con el propósito de contribuir al desarrollo integral de las comunidades y fomentar oportunidades en los ámbitos educativo y deportivo, Mundo Ambiensa y la Fundación Crisfe han establecido una alianza estratégica para la construcción de una escuela y un complejo deportivo.
Este proyecto conjunto refleja el compromiso de ambas instituciones con la responsabilidad social y la generación de un impacto positivo y sostenible, orientado a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes, a través del acceso a una educación y espacios adecuados para su crecimiento físico y personal.
El arquitecto Humberto Plaza, ministro de Vivienda, destacó la importancia de garantizar una educación de calidad en sectores en expansión como vía a la costa.
Arcus Vittoria, el nuevo complejo empresarial de Mundo Ambiensa
“Creo firmemente en una comunidad compacta, donde el espacio público sea apropiado por sus habitantes y existan áreas para el comercio, la recreación, el civismo, los servicios y sobre todo la educación. Esa es una ciudad con cohesión social, sentido de pertenencia y solidaridad”, subrayó.
Asimismo, expresó su satisfacción por el proyecto impulsado por Mundo Ambiensa y Fundación Crisfe: “Estoy realmente complacido por esta iniciativa, que considero debe replicarse en todo el Ecuador, en beneficio de todos”.
Por su parte, Stefano Ferretti, vicepresidente de Operaciones de Mundo Ambiensa, señaló que para la empresa es esencial impulsar el desarrollo de los entornos donde se ubican sus circuitos habitacionales. “Actualmente tenemos cerca de 55.000 personas viviendo en la zona de vía a la costa, un área en crecimiento donde ya existen unidades educativas”, expresó.
Sin embargo, esta alianza con Fundación Crisfe marca un hito, ya que no solo aporta un modelo académico de alta calidad, sino también beneficios como becas y apoyo económico. “Esta colaboración va a sumar significativamente al impacto social de nuestros proyectos”, sostuvo.
Ferretti también destacó el compromiso de la fundación con la excelencia educativa y reafirmó la intención de Ambiensa de seguir replicando este tipo de iniciativas.
“Crisfe realiza un trabajo excepcional, vamos a continuar apostando por el desarrollo económico del país a través de alianzas que generen impacto real en las comunidades”, agregó.
Desde Fundación Crisfe, su directora ejecutiva, María Brown, expresó que esta alianza permite poner en marcha un modelo innovador que integra vivienda y educación para fortalecer el tejido social. “Buscamos entornos de calidad e inclusión, donde los estudiantes se formen como personas íntegras y solidarias, capaces de contribuir al desarrollo del país y construir su propio proyecto de vida”, afirmó.
Brown también anunció el inicio de operaciones de la primera unidad educativa en conjunto con Ambiensa.
Además, aseguró que la fundación está apostando por los servicios completos de educación, como, por ejemplo, el plan de alimentación, tratando de trabajar con el programa mundial de alimentos, y añadió que esperan replicar este modelo a lo largo y ancho del país. (I)