Decenas de padres de familia y abuelos con sus niños en brazos se reunieron afuera del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Sonrisitas #76, ubicado en la cooperativa Eloy Alfaro, en la Trinitaria, en el sur de Guayaquil, ya que tienen 45 días sin el servicio de atención a los niños.
Así lo denunciaron varios padres afectados y representantes de la Asociación de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (Apinna) de la Trinitaria, entidad que administra tres de esos centros que ahora están cerrados debido a que no se continuó brindando el presupuesto por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Publicidad
Protesta para exigir sueldos bloqueó un tramo en la avenida Malecón Simón Bolívar
Estos CDI son centros que atienden a las niñas y niños, de 1 a 3 años de edad, tanto en la modalidad de administración directa como los que funcionan mediante convenios de cooperación, que es el caso de esta asociación en la Trinitaria.
Los otros dos centros inoperativos que también están ubicados en ese sitio son Mi Segundo Hogar, en la cooperativa Antonio Neumane, y Angelitos Traviesos, en la cooperativa Nuevo Ecuador, con un total de 136 niños en los tres CDI.
Publicidad
Karen Reyes, una de las madres afectadas por la falta de atención a los niños, comentó que tuvo que renunciar a su trabajo ya que no tenía quien le cuide a su hija de dos años en ese tiempo. “Yo no tengo para pagar a alguien particular que me la cuide, ya para eso la cuido yo misma, me quedé sin trabajo”, comentó la mujer.
Asimismo, Norma Herrera, quien tiene un niño de esa misma edad, explicó que el niño no se enseña a estar en la rutina de su casa. “Acá hacían actividades, estudiaban, un lugar seguro”, comentó la mujer.
MIES identifica a 239 familias para el bono de contingencia por el terremoto del 18 de marzo
En ese sitio estuvieron varios padres y adultos mayores que indicaron estar preocupados para que se vuelva a habilitar el servicio, ya que tienen unos 45 días sin las actividades que daban las educadoras en este centro. Ellos indicaron que desean que se mantengan los convenios y se reestablezca este servicio.
MIES indicó a este Diario que hay 1.990 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que funcionan con normalidad y que en la Zona 8, Guayaquil, Durán y Samborondón, se continúa con el proceso de renovación de los convenios con las organizaciones sociales, fundaciones y gobiernos parroquiales que brindan este servicio, con el fin de garantizar la atención.
Y se reiteró que no se dejará de brindar este servicio junto con las organizaciones sociales, fundaciones y gobiernos locales cooperantes. (I)