Según las disposiciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, las actividades de concentración masiva están prohibidas por la pandemia. Por ello, al igual que en 2020, la tradicional procesión del Cristo del Consuelo tampoco se realizará este año.
Las diferentes actividades religiosas por la Semana Santa se transmitirán a través de redes sociales. El próximo 31 de marzo se darán detalles de estas actividades.
Publicidad
Aunque aún no se ha anunciado la agenda de actos que se cumplirá por la Semana Santa o Semana Mayor, en que el catolicismo recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús, los devotos esperan que sea similar a la del 2020.
Una de las actividades del año pasado fue un sobrevuelo con una imagen mediana del Cristo del Consuelo por varios sectores del Puerto Principal.
Publicidad
Por las restricciones de movilidad dispuestas para contrarrestar la pandemia del coronavirus, esa edición número 60 de esa romería que reúne a alrededor de 500.000 creyentes no desbordó las calles. Lo mismo ocurrirá en la edición número 61.
La Iglesia está a la espera de la solidaridad de los devotos para que este año se pueda replicar el sobrevuelo. Hay otras actividades de la Semana Mayor que ya están coordinadas, pero se ultiman detalles.
A más de la imagen del Cristo del Consuelo con la que la Arquidiócesis de Guayaquil bendijo la ciudad desde un helicóptero, hubo otras figuras que acompañaron el sobrevuelo que salió desde un hangar ubicado en el km 6,5 de la vía Durán-Tambo, durante el Viernes Santo del 2020.
La procesión del Cristo del Consuelo es una de las más numerosas del país. Miles de feligreses de varias partes del país dan testimonio de que por su intercesión han recibido favores que ellos consideran como milagros.
En diciembre del 2016 el Municipio inauguró un monumento del Cristo del Consuelo, en el Cisne 2. La imponente figura de bronce tiene 36 metros de alto. La procesión va del santuario hasta este sitio. (I)