Más de 80 motociclistas que no usan el casco de seguridad para movilizarse en las vías de Guayaquil se captaron a través de las cámaras de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

Esta cifra se contabilizó aproximadamente hasta las 10:00 de este lunes, 26 de mayo.

Publicidad

Hasta el mediodía fueron validadas 70 de estas infracciones por los operadores del centro de monitoreo de la entidad. Con ello, se procedió a la notificación a los propietarios de los vehículos livianos.

Uso de casco homologado en motociclistas será vigilado y sancionado por cámaras: esto opinan los conductores en las calles de Guayaquil

A partir de este lunes, 26 de mayo, luego de una etapa de socialización, quienes incumplan con el uso del casco serán sancionados con el 20 % de un salario básico unificado (equivalente a $ 94), conforme lo establece la ordenanza municipal.

Publicidad

Christian Dunn, director del Centro de Monitoreo de la ATM, detalló que en las primeras horas del monitoreo y sanción a motociclistas que no usan el dispositivo de protección se detectó que en cinco avenidas ya hay casos recurrentes.

Estas vías son la Casuarina, av. Narcisa de Jesús, Perimetral, av. Simón Bolívar y la Rodríguez Bonín. Las arterias viales en su mayoría están ubicadas hacia el norte de la urbe.

Dunn detalló que se está analizando el comportamiento de los conductores para, de ser necesario, incluir el monitoreo de una nueva normativa de tránsito dentro del plan con las cámaras.

Las cámaras son monitoreadas por el Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte (CCITT). Son equipos de 360 grados que tienen la facultad de identificar la placa del vehículo e ingresarla al sistema.

Cámaras en el centro de Guayaquil han captado más de 1.000 infracciones desde el 1 de junio

“Hemos visto que se ha descongestionado el centro, que la gente ya no hace doble columna, que ya no recoge pasajeros en sitios no permitidos. Existe una organización y, después de incluir a las motos, vamos a analizar qué otra norma podemos incluir para que se mejore el comportamiento ciudadano”, agregó Dunn.

El monitoreo del uso del casco por parte de los motociclistas se sumó al plan de control con cámaras que arrancó en 2024 y que en la ciudad ya sanciona seis tipos de infracciones.

Motos sin placa y reincidentes

El funcionario de la ATM detalló que tras el monitoreo se levanta información de puntos en los que circulan motos sin placa, se evidencian usuarios sin casco y a más de tres ocupantes para desplegar agentes.

Por ejemplo, si en la Casuarina se detectan estos tipos de perfiles se reforzarán los operativos de control para sancionar a los conductores en territorio.

“Todos los operativos que realizamos son focalizados de acuerdo con la temática que vayamos viendo y todo lo vamos a comunicar en redes sociales para que los ciudadanos estén atentos a eso”, manifestó el director del Centro de Monitoreo de la ATM. (I)