Las continuas lluvias repercutieron en el colapso de una pared en la cooperativa 12 de Octubre, en el límite entre los sectores Mapasingue oeste y Los Ceibos.
El percance causó a la vez que un poste cayera y aplastara un carro liviano, la mañana de este domingo.
Publicidad
La semana pasada, en las avenidas Isidro Ayora y de las Américas, la caída de un árbol deformó dos vehículos.
Árbol cae sobre tres vehículos en el norte de Guayaquil
Moradores de la cooperativa 12 de Octubre sostuvieron que hay tramos de paredes en mal estado y que su sector recibe las descargas domiciliarias de ciertas urbanizaciones de Los Ceibos.
Publicidad
Mery Méndez aseguró que era la cuarta ocasión en la que colapsaban tramos de paredes. Dijo que vecinos de las urbanizaciones descargan aguas domiciliarias, lo que afecta a los muros.
La erosión de la ladera estaría debilitando las bases de una vivienda. Este Diario trató de contactar al dueño del predio, pero este supuestamente no se encontraba en el inmueble.
Javier Mendoza, dueño del carro que resultó aplastado, lamentó el suceso y pidió ayuda para rehabilitar su unidad, ya que era su fuente de trabajo.
Los moradores solicitaron al Municipio de Guayaquil que construya nuevas paredes con el reforzamiento respectivo en la extensión crítica.
En el informe del caso consta que la caída del muro generó un deslizamiento de tierra sobre la acera y la calle, que arrastró un poste con cableado eléctrico, que a su vez se desplomó sobre un automóvil estacionado.
El análisis de las circunstancias del suceso determinará las acciones a ejecutar para precautelar la vida de los moradores.
Moradores de otro barrio, notificados
Delegados del cabildo guayaquileño notificaron a moradores de la manzana 1.088 de la cooperativa San Francisco 2 sobre la necesidad de desocupar sus viviendas. Esto debido al riesgo de deslizamiento y caída de un muro de concreto, por efecto —según la institución— de la “ejecución antitécnica y movimiento de tierra en un terreno particular aledaño”.
Allí un desprendimiento reciente afectó a seis familias, cinco en la parte alta y una en la parte baja. Fueron estos grupos los que recibieron la notificación para la evacuación inmediata.
Inamhi advierte incremento de lluvias con tormentas eléctricas en diferentes zonas del Ecuador
Silvia Monserrate, habitante de la parte baja del talud, mencionó que había comprado su casa hace apenas dos años. “Estoy desesperada, vivo junto con un familiar que sufre discapacidad en sus piernas y no sabemos qué hacer; vamos a conversar y analizar la posibilidad de ir al albergue municipal”, expuso luego de que personal municipal ofreciera llevar a los suyos a un techo institucional.
Xavier Narváez, director municipal de Justicia y Vigilancia, comunicó a los moradores que existe la alternativa de que puedan acudir de forma temporal a un albergue del cabildo guayaquileño.
En aquellos espacios, las familias disponen de las atenciones necesarias, remarcó el Municipio en un comunicado.
Personal de la Dirección de Riesgos y Cooperación colocó cintas con la palabra peligro en torno al área de colapso de la pared.
En la urbanización Cumbre de los Ceibos, un propietario de vivienda fue asimismo notificado del riesgo inminente por la erosión de la ladera. (I)