Después de la tormenta eléctrica que soportó Guayaquil la tarde y noche del miércoles 8, esta mañana moradores de diferentes sectores realizaban tareas de limpieza en sus hogares debido a que el agua entró a inmuebles.
A la par, equipos de Interagua se han desplegado desde anoche para facilitar la evacuación de las aguas lluvias en distintos puntos afectados.
Publicidad
En zonas del norte aún había agua acumulada en las calles. En otros había lodo y piedras que arrastró el torrencial aguacero.
La mañana de este jueves, Interagua informó que encontró hasta peces en los sistemas de aguas lluvias de las Orquídeas, uno de los sectores del norte que reportaron inundaciones.
Publicidad
En esa zona, un canal se desbordó y el agua llegó a las casas y cubrió a carros que estaban estacionados.
“Informamos a nuestra comunidad que para entender la magnitud de las precipitaciones y alta marea de ayer les compartimos estas fotos de los peces hallados en los sistemas de aguas lluvias ubicados en las Orquídeas”, indicó Interagua en un posteo en Twitter.
Según datos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), normalmente en marzo se registran 315 milímetros, pero solo en la tarde y noche de ayer cayeron 150 milímetros de agua en Guayaquil.
Vladimir Arreaga, director de Pronósticos del Inamhi, explicó que eso equivale al 50 % de lo que debería llover en todo el mes. (I)