Decenas de familias y grupos de amigos, tanto residentes de Guayaquil como visitantes, recorren este domingo diversos sitios turísticos de la Perla del Pacífico, en su mes de fundación. Este 25 de julio, Guayaquil cumple 486 años de fundación, y por ese motivo hay diversos actos con medidas de bioseguridad en la actual fase 1 para el control de la pandemia del COVID-19.

Los sitios en los que hubo mayor afluencia de personas fueron la avenida 9 de Octubre, Malecón 2000 y la Aerovía. En los ingresos al Malecón 2000 y a la Aerovía se tomó la temperatura y se dio alcohol para prevención del virus.

Publicidad

Cristopher y Ximena acudieron con su niña de 2 años a visitar la rotonda en el Malecón 2000. “Sí hay control de bioseguridad en el ingreso, es muy importante porque te toman la temperatura y el alcohol. Pero creo que también debe haber compromiso de nosotros como visitantes, no sacarnos la mascarilla por nada del mundo y no descuidar a nuestros hijos, solo así evitaremos lamentos”, comentó Ximena, moradora de Vergeles.

A lo largo del Malecón, las familias aprovecharon para pasear con niños y también con sus mascotas. La zona del parque infantil estuvo disponible para los más pequeños, así como el Safari Park y el Safari Xtreme en la zona de La Perla, que atienden desde las 12:00 hasta las 20:00 (lunes a jueves) y 21:00 (viernes, sábado y domingo).

Publicidad

Los visitantes también aprovecharon para tomarse fotos con las letras de Guayaquil, que estaban decoradas con tonos celeste y blanco por el mes juliano; para visitar los locales comerciales, entre otras actividades más.

Los expertos recomiendan dar un paseo previo con nuestras mascotas, antes de acudir espacio pet friendly. Foto: Carlos Barcos

“Por el festejo a Guayaquil en su mes, es tradición salir en familia, ahora con la pandemia es necesario ponerse bien la mascarilla para no contagiarse o contagiar a otra persona”, manifestó Rosa Fajardo, residente del Guasmo sur que acudió a pasear al centro.

En la avenida 9 de Ocubre los comercios también estuvieron activados y con promociones, cuidando el aforo. Y en la estación de avenida Malecón Simón Bolívar y Loja también hubo larga fila para ingresar a la Aerovía.

El comandante Jaime Dávalos, director del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (Cuacme), indicó que a propósito de las fiestas julianas se designó a uniformados de la institución para que se ubiquen en las puertas de ingreso al Malecón 2000.

“Los guardias de seguridad no se abastecen en este mes porque se congregan muchos vendedores informales, por eso estamos brindando la protección externa al Malecón 2000, con 34 agentes divididos en dos turnos de 17 agentes en las puertas desde avenida Olmedo a Loja, con refuerzo en las puertas más grandes como la 9 de Octubre”, explicó Dávalos.

Añadió que los agentes cuentan con tres motocicletas y una camioneta asignada en ese sector por cualquier eventualidad. (I)