La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, fue parte de los asistentes principales en el Consejo de Seguridad Provincial que se desarrolló este miércoles, 22 de octubre, en la Gobernación del Guayas, en el centro de Guayaquil.
Antes de la reunión con los alcaldes del Guayas y el gobernador Humberto Plaza, ella explicó la situación en que se encuentra la Prefectura del Guayas en torno a consecuencias del terrorismo y en asuntos financieros.
Aguiñaga acudió en la mañana a Churute para habilitar el paso luego del atentado terrorista que lo afectó el pasado miércoles 15 de octubre. Un puente bailey se instaló en el sitio para retomar el paso.
Publicidad
“Necesitamos el apoyo del Gobierno nacional en el tema del control del tránsito que está a cargo de la Policía”, expresó.
Ella indicó que se busca mejorar el control en las vías mediante la inteligencia artificial.
“Necesitamos que mejore la inteligencia en ciertos focos como el kilómetro 26, que sigue siendo un lugar donde roban y secuestran a las personas.
Publicidad
Ella agregó que debido a la destrucción del puente ahora hay una inversión de $ 500.000 con la colocación de dos puentes bailey.
“Nos hemos puesto la camiseta del país, hemos recibido más de $ 50 millones en bonos, no podemos más y necesitamos liquidez para poder llegar con obras que es lo que necesita la gente”, expresó la prefecta.
Publicidad
Añadió que el equipo financiero de la Prefectura está en reunión con Finanzas, debido a los problemas económicos que enfrenta.
“No vamos a adelantar el décimo tercero porque no tenemos dinero. No podemos pagar a proveedores que están impagos y tenemos estas emergencias… que pese a que no tenemos recursos, estamos enfrentando”, explicó.
Ella llegó a la reunión del Consejo de Seguridad, donde se analizarán temas de ataques terroristas en los últimos días, entre otras medidas para tomar dentro de la provincia.
A la cita acudieron autoridades de Daule, Guayaquil, entre otros cantones.
Publicidad
Consejo de Seguridad Provincial
El gobernador del Guayas, Humberto Plaza, se pronunció durante esta sesión para indicar que se incrementarán los controles de seguridad y no se tolerarán actos terroristas.
“Hay un compromiso por parte del gobierno de Daniel Noboa en neutralizar cualquier amenaza que atente contra la paz...No vamos a permitir ningún golpe desestabilizador... hay que vencer al miedo y la incertidumbre, que nadie nos llene de miedo”, expresó el gobernador.
Mientras que el coronel Francisco Zumárraga, jefe de la Zona 8, explicó que han sido días complicados pero que ha habido muy buena respuesta por parte de la Policía en los operativos y captura de antisociales. (I)