El alcalde Aquiles Alvarez rechazó este miércoles, 10 de julio, que el presidente Daniel Noboa haya anunciado que fiscalizará la obra de agua potable para la cual el Gobierno entregó una garantía soberana.

Alvarez indicó –en su enlace radial– que el presidente no tiene que fiscalizar esta obra, pues todas las obras multilaterales son sujetas a controles.

Publicidad

“Lo que pasa es que él quiere politizar el tema de la garantía soberana, y no quiere entregar papaya en el sentido de que no acepta que Guayaquil doblegó a la Presidencia para que entregue la garantía”, indicó.

La garantía soberana que entregó el Gobierno es para obtener el crédito que permita construir el quinto acueducto, que dotará de agua a Monte Sinaí y sus alrededores.

Publicidad

Alvarez mandó al presidente a que fiscalice a sus ministros. “No necesitamos que nos fiscalice, más bien que fiscalice a sus ministros que andan anunciando que vienen barcazas ya con futuros contratos supuestamente adjudicados”, dijo.

La obra del quinto acueducto cuesta 95,9 millones de dólares y se construirá con crédito de la CAF, con una tasa de interés del 3 % anual. Para pagar el Municipio tiene siete años.

Presupuesto más alto

Alvarez sostuvo que este año esperan aprobar un presupuesto más alto para el 2025. Sube el presupuesto, los créditos con los multilaterales, dijo.

El personero municipal indicó que para el siguiente año el presupuesto para obra pública será más alto.

Dijo que este año espera tener estabilizado el tema financiero, pues heredaron un ‘presupuesto falso’.

Samanes con más gente

El alcalde sostuvo que las familias están regresando de nuevo al parque Samanes.

Dijo que antes de tener el parque la asistencia era de 6.000 personas, entre viernes, sábados y domingos, pero ahora hay entre 35.000 y 40.000 personas en esos mismos días.

El parque se ha recuperado, aunque precisó que faltan algunas cosas porque tiene una enorme extensión.

Sobre quinto puente

Este miércoles, el alcalde dijo que no han sido convocados por el quinto puente. El alcalde se mostró sorprendido de que el Gobierno hable de expropiaciones, cuando es el Municipio el que tiene que hacer las expropiaciones.

“No hemos sido convocados a ninguna mesa técnica”, afirmó Alvarez, quien ratificó que como Municipio no se opondrán al tema ni bloquearán el asunto.

Nueva ordenanza

El alcalde adelantó que se prepara una nueva ordenanza para regular los procedimientos de la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) al momento de detener a un conductor.

Alvarez dijo que la idea es que el ciudadano conozca cuántos agentes pueden pararlo, el tiempo máximo que un ciudadano puede estar retenido.

También dijo que los agentes tendrán desde octubre cámaras para grabar sus procedimientos y controles. La data la va a manejar Segura EP. (I)