El Municipio indaga la actuación del grupo de agentes metropolitanos que participaron en un operativo de control del espacio público en la autopista Narcisa de Jesús, en el norte de Guayaquil

En esa importante arteria vial, en días pasados, un grupo de agentes de control acudieron a realizar una intervención por el reporte de la presencia de vendedores informales de cangrejos sobre un costado de la avenida.

En varios videos viralizados en redes sociales se observó a un comerciante y un acompañante que colaboraba en la venta que tratan de evitar el decomiso de una mesa y atados de cangrejos que estaban expuestos en la zona.

Publicidad

Además, estos comerciantes se mostraron alterados, cuando los agentes toman la mesa y varios atados de cangrejos que ofertaban en la zona.

En ese lapso hubo empujones e insultos hacia los agentes de control, según las imágenes que se divulgaron en plataformas virtuales. En las imágenes también se observó cuando uno de los vendedores fue empujado también por parte de un agente de control.

Sobre el operativo, la Dirección de Justicia y Vigilancia indicó que se dio la retención temporal de la mesa del comerciante, por no tener permiso de venta en espacio público y que podía realizar el trámite para recuperar su artículo en el Cuartel de Segura Ep.

Publicidad

Fernando Cornejo, director de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales, indicó que se hizo un llamado de atención y se tomó contacto con los agentes que participaron del operativo para conocer detalles y el contexto de lo sucedido.

A base de lo indagado, él explicó que luego de una verbalización con el comerciante sobre la prohibición del espacio público y presentarle la propuesta de tramitar un puesto en un mercado no hubo una respuesta positiva, por lo que se dio una retención temporal.

Publicidad

Estos son los requisitos para postular como agentes de control municipal de Guayaquil

“Estamos haciendo las investigaciones pertinentes porque también hay que entender el ciudadano, tampoco se va a exacerbar de un momento a otro, estamos en las investigaciones pertinentes para realizar los actos administrativos que amerite el caso”, dijo el director.

A su vez, aclaró que hasta el momento no se ha corroborado si hubo o no alguna mala actuación de los agentes y agregó que se dan retiros temporales hasta que el dueño de mercadería o mobiliarios acuda a realizar el trámite de devolución, con una boleta que se le entrega en el momento del operativo.

Con mercadería perecible, como cangrejos, la entrega es de inmediata ejecución, sin el pago de una multa de por medio. En el caso de mobiliarios se debe cancelar una multa de $ 45 y demostrar con una factura que es de su pertenencia ese artículo.

Hasta la medianoche del sábado no se había realizado ningún trámite por parte del comerciante.

Publicidad

Sobre el accionar de los agentes, Cornejo dijo que se dan charlas y capacitaciones para que conozcan la manera de aplicar las ordenanzas para ordenar la urbe, sin ejecutarlo bajo represión.

“Todo acto que se haga por parte de un funcionario municipal que no corresponda a un trabajo adecuado y normal, que sea con represión no es digno de esta administración municipal, siempre tendrán las sanciones que correspondan según su modalidad de contrato de trabajo”, apuntó.

Actualmente, doce grupos, integrados por delegados de Justicia y Vigilancia, agentes de control municipal, supervisores de Aseo Cantonal y grupos operativos de mercados, realizan rondas para garantizar el orden, limpieza y seguridad en zonas de la urbe, como en avenidas principales, alrededores de plazas y centros comerciales, el casco comercial en el centro, entre otras áreas.

Según Cornejo, el cabildo sigue con planes de reordenamiento y abrir oportunidades al comercio con varias acciones, como las ferias ciudadanas, corredores navideños, la ocupación de espacios libres en mercados, y trabaja desde octubre anterior en la presentación de la ordenanza de formalización de comerciantes autónomos, entre otras. (I)