El Municipio de Durán expresó la noche de este lunes, 7 de octubre, su “profunda preocupación” por la información recibida de las cooperativas de transporte intraprovincial del cantón, quienes han manifestado que, de manera verbal, funcionarios de la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM) les comunicaron que en los próximos días se restringirá el ingreso de las rutas hacia el centro de Guayaquil.

Serían al menos 300 buses los que deberán modificar sus recorridos por la disposición. En Durán, en al menos nueve rutas serían las de los cambios.

Publicidad

Buses de Durán, Daule y Samborondón no llegarán hasta el centro de Guayaquil

Esta medida, de concretarse, impactaría directamente en la economía y movilidad de miles de ciudadanos duraneños que diariamente se trasladan hacia Guayaquil por motivos laborales, educativos y personales, así como en los transportistas que prestan este servicio público bajo permisos de operación vigentes otorgados por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), con validez hasta el año 2027.

Según lo que han indicado los conductores de las cooperativas tanto de Durán como las de Daule-Samborondón es que se permitirá únicamente la llegada de buses hasta el Terminal de Terrestre de Guayaquil.

Publicidad

“Esta situación que ha generado incertidumbre y preocupación en el sector”, se enfatizó en el comunicado.

El Concejo Municipal destacó que esta situación afecta a las tres cooperativas que brindan servicio de transporte intraprovincial desde Durán, como lo son la cooperativa Brisa de Santay-Panorama (línea 81), cooperativa Presidente Eloy Alfaro (línea 17) y cooperativa 16 de Octubre (línea 18), cuyos recorridos han sido históricamente esenciales para la conexión entre ambos cantones.

Además, el Concejo Municipal del GAD Durán hace un llamado urgente al diálogo entre la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), la ATM de Guayaquil, el Municipio de Guayaquil, los representantes de las cooperativas de transporte y la ciudadanía, con el fin de buscar soluciones conjuntas que eviten mayores afectaciones y garanticen el derecho a una movilidad digna, segura y continua. (I)