El Municipio de Guayaquil informó que se construirá un sistema de estabilidad de talud para el cerro San Eduardo, en el oeste, en una extensión de 13.200 metros cuadrados.
El objetivo es controlar el desprendimiento de rocas desde el cerro, lo que resulta peligroso para las personas que transitan por dicha zona.
Publicidad
La licitación de esta obra fue subida a la página web del Servicio Nacional de Contratación Pública. Tendrá un presupuesto referencial de 1′030.724,81 dólares y un plazo estimado de ocho meses para su ejecución total.
El cabildo indicó que con este proyecto, en el tramo del cerro san Eduardo, entre las avenidas Modesto Apolo y Barcelona, que conducen al túnel, se realizarán trabajos de retiro de vegetación y de material rocoso suelto, instalación de anclajes y hormigón lanzado con malla de acero.
Publicidad
Se construirá un muro de contención en la parte baja del talud. En la parte alta se instalará una cuneta, geodrenes, se fundirá un contrapiso de hormigón simple para bajar el nivel de infiltración.
En los alrededores de la zona donde se ejecutará esta obra viven más de 10.000 personas. En la avenida Modesto Apolo circulan unos 4.500 vehículos a diario.
Obras en Posorja
Un avance del 19 % registra la obra de pavimentación de la calle Nery Chalén, en la parroquia Posorja. Actualmente en el sitio se desarrollan excavaciones para la instalación de drenes y subdrenes del sistema de aguas lluvias.
Según el Municipio porteño, con esta obra mejorará la movilidad con la colocación de pavimento de hormigón desde el ingreso a la vía a Sálica hasta la calle Guayaquil.
El costo de esta obra asciende a 779.645,50 dólares, e incluye la construcción de la vía a 540 metros, con un ancho entre 8 y 10 metros, 3.285 metros cuadrados de aceras. (I)