La Embajada de México en Ecuador informó que el sábado 26 y el domingo 27 de agosto de 2023 se llevará a cabo la jornada del consulado móvil en Guayaquil, en la que se brindará atención a la comunidad mexicana que vive en Ecuador y a los nacionales extranjeros que soliciten una visa mexicana.

El consulado móvil se realizará en el horario de 8:00 a 13:00 en la matriz de la Corporación Municipal Registro Civil de Guayaquil, ubicada en la avenida Juan Tanca Marengo, a la altura de la ciudadela Martha de Roldós.

Publicidad

Solo se atenderá a las personas que tengan cita. Los cupos serán limitados.

Para obtener una cita, los mexicanos que viven en Ecuador —particularmente en Guayaquil y en ciudades aledañas— deberán ingresar al sistema “Mi Consulado”, disponible en la dirección https://citas.sre.gob.mx.

Publicidad

Los requisitos de los trámites disponibles para nacionales mexicanos se encuentran en https://bit.ly/3NdHC5y.

La apertura de citas para nacionales extranjeros que soliciten una visa mexicana en el consulado móvil será a las 16:00 de este viernes, 18 de agosto de 2023, a través de la misma plataforma (https://citas.sre-gob.mx).

Una vez que sepa cuándo le corresponde realizar su trámite, el día pautado deberá acudir el consulado móvil, donde será entrevistado por un funcionario consular.

Documentos para gestionar la visa de turista mexicana:

  • Pasaporte con una vigencia mínima de seis meses, contando desde la fecha en que pretende iniciar el viaje.
  • Original y copia de la cédula de ciudadanía.
  • Dos fotografías, en fondo blanco, tamaño carnet, de frente y sin accesorios.
  • Certificados bancarios de los tres últimos meses, con el estado de sus cuentas y/o tarjetas de crédito.
  • Certificado de trabajo en el que se especifique fecha de inicio en ese empleo, cargo, antigüedad y salario mensual.
  • Sus tres últimas declaraciones de impuestos.

La visa turística tiene un costo de 36 dólares. De ser aprobada, el documento tendrá una vigencia de 180 días, tiempo durante el cual podrá ingresar múltiples veces a territorio mexicano. (I)