Usuarios de la Metrovía reportaron la mañana de este jueves, 1 de febrero, la suspensión del servicio en la terminal 25 de Julio, ubicada en el sur de Guayaquil.

Publicidad

Esta situación generó sorpresa y malestar en decenas de usuarios de este servicio que llegaron hasta esa terminal y no lograron ingresar.

Usuarios de la Metrovía reportan suspensión de servicio en la terminal 25 de Julio, sur de Guayaquil

La Terminal de Transferencia de la Troncal 25 de Julio del Sistema Metrovía tiene un área de 2,5 hectáreas de terreno, en las intersecciones de las avenidas 25 de Julio y la vía Perimetral, en los Esteros, en el sur.

Carlos Aguilar, usuario del servicio, comentó que en la parada La Sopeña empezaron a llegar decenas de personas para embarcarse en una de las unidades y movilizarse para sus diferentes trabajos y ocupaciones.

Publicidad

“Incluso los alimentadores no están funcionando en su totalidad. Solo está el de los Esteros, no el de Fertisa; ese tampoco está dando servicio. La gente está confundida”, manifestó.

Usuarios que llegaron a ese sitio y preguntaron a los colaboradores de esa terminal indicaron que esta medida sería porque supuestamente están impagos.

En redes sociales, usuarios expresaron su malestar ante esta suspensión inesperada y empezaron a preguntar si el servicio se iba a restablecer.

Metrovía y Aerovía suspenden operaciones debido a condiciones de seguridad

Los guardias de seguridad se mantienen en ese sitio.

La Agencia de Tránsito y Movilidad emitió un comunicado sobre la situación. La entidad señaló que al momento el servicio de transporte de la Troncal 2 se encuentra funcionando con normalidad.

La entidad indicó que la mañana de este jueves 1 de febrero, el consorcio Metro Express, operador de la Troncal 2 del Sistema Metrovía, decidió “de manera arbitraria no ingresar a operar a la Terminal 25 de Julio, afectando a los usuarios que se movilizan desde este punto”.

Esta afectación se mantuvo de 05:30 a 08:00, refirió la institución.

Según la ATM, se activó un plan de contingencia para continuar dando el servicio a los ciudadanos y a su vez aplicó las sanciones administrativas al consorcio Metro Express, lo que llevó al restablecimiento del servicio. No se especificó en qué consistió ese plan de contingencia ni se detalló cuál sería la sanción. (I)