A propósito de los 204 años de independencia de Guayaquil, casi 6.000 personas, entre niños y adultos, participaron de dos pregones cívicos durante la mañana de este sábado, 5 de octubre.
El recorrido del primer desfile denominado Leyendas Guayaquileñas se inició alrededor de las 10:30 en la calle Panamá, a la altura de Loja, y avanzó en dirección a la avenida 9 de Octubre. Ahí, particia
Publicidad
Bajo un intenso sol, al menos 2.800 personas divididas en 70 grupos, entre escuelas de danza, brigadas cívicas, agrupaciones folclóricas, asociaciones de profesionales artísticos, unidades educativas, centros gerontológicos, bandas musicales de la Academia Naval Almirante Illingworth y exalumnos del Vicente Rocafuerte y San José La Salle, hicieron el recorrido.
Además, integrantes de los Centros de Atención Municipal Integral (CAMI) y de un centro polifuncional se sumaron al evento festivo.
Publicidad
Organizadores explicaron que este desfile busca promover el arte y la cultura en el contexto de las festividades de la urbe. En la parte inicial, la vicealcaldesa Blanca López encabezó el desfile y posteriormente continuaron alumnos de la banda musical de la Academia Illingworth.
Un grupo de exalumnos de La Salle participó en el desfile con una demostración de la banda musical, que tuvo la guianza de David Strasser. Eduardo Avellán, de la promoción 35, tocó la lira como parte de este grupo.
Él expuso su beneplácito de participar en este desfile y de representar la divisa del San José La Salle.
“Es un orgullo rendir homenaje a la ciudad como exalumno y ciudadano de esta ciudad”, dijo el graduado de la promoción 35.
A lo largo de la calle Panamá, comensales de locales y peatones se detuvieron para disfrutar del paso de los grupos participantes.
La Unidad Educativa Jerusalén también estuvo presente en el pregón. Un grupo de alumnos de los años iniciales se vistió con distintas temáticas. Entre ellos estuvo la pequeña Aitana, de 6 años, quien usó indumentarias alusivas a dulces.
Estos serán los cierres viales por desfiles y eventos de este fin de semana en Guayaquil
“Ella está muy emocionada de participar por primera vez en un desfile”, contó su madre, Mishelle Reyes, quien tomó varias fotografías y videos de la pequeña.
Asimismo, en otra sección, América y Leonor Navarrete, de un grupo artístico de la isla Trinitaria, se vistieron para acompañar el recorrido.
“Nos da mucho gusto participar de esta manera en las fiestas de Guayaquil”, dijo una de ellas.
En paralelo, en el barrio Garay se dio el segundo desfile organizado por el comité promejoras de ese tradicional sector. Allí se congregaron unos 3.500 participantes entre 40 instituciones educativas entre fiscales y particulares de Guayaquil y Durán.
En la primera parte del recorrido estuvo la banda musical de la Policía, acompañado de personal del comité, y varios grupos de estudiantes de la Academia Naval Altamar de la banda musical, bastoneras y de folclor.
El presidente del comité promejoras del barrio, Javier Zurita, resaltó que el evento era un homenaje a la urbe y además por recordar los 86 años de aniversario del barrio.
“Como buenos ciudadanos queremos que haya la paz y seguridad, por una ciudad mejor, que vivamos mejores días”, dijo Zurita.
El recorrido se extendió por al menos dos horas desde la calle 13 y Colón, pasando por 10 de Agosto, Acisclo Garay y Alcedo.
Los vecinos del sector se apostaron en las aceras para observar el paso del desfile. Entre esos, Hilda González se ubicó en una silla, debajo de un árbol, sobre una esquina de la calle 10 de Agosto.
“Positivo que (los estudiantes) estén en buenas cosas, se ve que están bien preparados”, remarcó la vecina. (I)