Mañana, 17 de mayo del 2025, quedará registrado en la historia del país como la fecha en que se inauguró la avenida de los Presidentes, obra que consta de 19 esculturas pertenecientes a igual número de mandatarios del Ecuador que en su momento pasaron por las aulas del centenario colegio nacional Vicente Rocafuerte.

La ceremonia será a las 10:30 (puntual) y se recomienda estar con una hora de antelación. La ejecución de este proyecto histórico-educativo, uno de los más importantes y trascendentales de los últimos tiempos, ha estado a cargo de un calificado grupo de voluntarios profesionales liderado por el formador de juventudes profesor Denis Dau Karam.

Publicidad

El costo de la obra fue cubierto con el aporte de 194 padrinos de honor (exalumnos, agrupaciones, autoridades y amigos). Sus nombres constan en una placa en la avenida.

“Misión cumplida. Lo logramos, con perseverancia, responsabilidad, trabajo y transparencia. Quiero agradecer la confianza que depositaron las autoridades del plantel, encabezadas por el M. Sc. Óscar Mejía Burgos, en mí y en los miembros del Comité Ejecutivo; a César Augusto Montalvo, que donó su trabajo creativo en la elaboración de los bustos; al grupo de voluntarios que trabajó palmo a palmo para alcanzar las metas trazadas; a los vicentinos de ayer, de hoy y de siempre que con su aporte económico nos dieron la oportunidad de cubrir el costo total de la obra; a los amigos que sin haber estudiado en el plantel se hicieron presentes para apoyar esta icónica avenida”, afirma Denis Dau, quien no esconde su alegría y orgullo por haber convertido una idea en una obra tangible.

Publicidad

Rodolfo Pérez Pimentel, historiador y cronista vitalicio de Guayaquil, fue quien certificó la nómina de los 19 exalumnos vicentinos que llegaron a ser presidentes constitucionales, interinos, encargados del Poder Ejecutivo, jefes supremos o integrantes de juntas de Gobierno.

Los 19 presidentes vicentinos son:

  • José María Plácido de la Trinidad Caamaño Gómez-Cornejo (mandato presidencial, 1883-1888)
  • Lizardo García Sorroza (mandato presidencial, 1905-1906)
  • Emilio Antonio Jerónimo Estrada y Carmona (mandato presidencial, 1911)
  • José Alfredo Wenceslao del Corazón de la Concepción Baquerizo Moreno (mandatos presidenciales, 1912, 1916-1920 y 1931-1932)
  • José Luis Tamayo Terán (mandato presidencial, 1920-1924)
  • Alberto Guerrero Martínez (mandatos presidenciales, 1925 y 1932)
  • Francisco Arízaga Luque (primera junta de gobierno plural, 1925-1926)
  • Francisco José Boloña Rolando (primera junta de gobierno plural, 1925-1926)
  • Pedro Pablo Garaycoa Cabanilla (primera junta de gobierno plural, 1925-1926)
  • Pedro Pablo Égüez Baquerizo (primera junta de gobierno plural, 1926)
  • José Antonio Gómez Gaült (segunda junta de gobierno plural, 1926)
  • Luis Alberto Larrea Alba (mandato presidencial, 1931 y 1944)
  • Juan de Dios Martínez Mera (mandato presidencial, 1932-1933)
  • Antonio Pons Campusano (mandato presidencial, 1935)
  • Carlos Alberto Arroyo del Río (mandatos presidenciales, 1939, 1940-1944)
  • Carlos Julio Arosemena Monroy (mandato presidencial, 1961-1963)
  • Otto Arosemena Gómez (mandato presidencial, 1966-1968)
  • Jaime Gerardo Roldós Aguilera (mandato presidencial, 1979-1981)
  • Luis Alfredo Palacio González (mandato presidencial, 2005-2007)

Con el excedente del dinero recaudado para cubrir el presupuesto de gastos de la avenida se iluminó el área donde se encuentran ubicados los pedestales con las esculturas, gracias a la gestión directa de Ricardo Ortega, y se arreglaron las jardineras ubicadas en el sector. Asimismo, y ante el pedido formal por parte de las autoridades del plantel, el Comité Ejecutivo donó el dinero sobrante para la compra de 50 sillas para la cátedra de los maestros; nueve tableros de MDP-RH laminado para los escritorios y para la reparación de las estructuras de las mesas de los profesores; así como para cubrir el costo del mantenimiento y arreglo del equipo de sonido del auditorio.

Transmisión al mundo

Los vicentinos y ecuatorianos residentes en el exterior podrán seguir minuto a minuto la histórica ceremonia de inauguración gracias a la transmisión que en directo, por Facebook, realizarán los medios digitales El Vicentino TV Noticias, dirigido por Félix Cedeño Ramírez, y Televisión Vicente Rocafuerte (TVR), dirigido por Roberto Íñiguez Goyes.

Programa

  1. Alegoría cívica de la Banda de Paz VR.
  2. Himno nacional del Ecuador.
  3. Ofrecimiento del acto a cargo de Óscar Mejía Burgos, rector.
  4. Alocución de Rodolfo Pérez Pimentel, cronista vitalicio de Guayaquil, historiador y biógrafo ecuatoriano.
  5. Desvelamiento de los bustos de los 19 presidentes vicentinos, donados por César Augusto Montalvo Malo.
  6. Intervención de Daniela Febres-Cordero Buendía, subsecretaria de Educación del Distrito Guayaquil-Zona 8.
  7. Entrega al país y a la comunidad vicentina de la obra Avenida de los Presidentes Vicentinos por Denis Dau Karam, director ejecutivo.
  8. Himno a Guayaquil.
  9. Himno vicentino. (I)