Zanjas de agua, basura, desechos como llantas y materiales de construcción se evidencian en el sector de Lomas de la Florida, norte de Guayaquil, donde se reportan al menos ocho casos de dengue entre sus vecinos. Allí los moradores se mantienen alertas, ya que, pese a que no ha habido lluvias, los mosquitos han aprovechado las condiciones de desaseo para multiplicarse y perjudicar al sector.

En Ecuador se reportan 12.228 casos de dengue hasta el 15 de junio de 2021, según la gaceta vectorial 23 del Ministerio de Salud Pública (MSP). En ese informe, Guayas contabiliza 5.391 casos en ese periodo.

Publicidad

Alerta epidemiológica por aumento de casos de dengue; en Socio Vivienda murió joven de 19 años por dengue hemorrágico

Según denuncia ciudadana, los casos se presentan en Durán, en las urbanizaciones privadas en el sector de Daule y en diversos barrios de Guayaquil.

Omar Tovar, jefe de Control de Vectores del Municipio de Guayaquil, comentó que la fumigación preventiva se realiza en más de siete sectores de la urbe; sin embargo, al recorrer los barrios se evidencia que no hay cooperación de la ciudadanía, no hay corresponsabilidad.

Publicidad

“No limpian los patios ni los portales. Encontramos reservorios con mucha agua, llantas con agua, mucha acumulación, tanques de agua limpia sin tapa. El Aedes aegypti es el ‘mosquito aniñado’, como dicen, en agua limpia en 7-8 días crece y es el portador del dengue”, lamentó Tovar.

Por ejemplo, en el sector de Lomas de la Florida encontraron un reservorio de larvas de mosquitos en llantas, y en un canal tapado por palos por basura, por lo que no corría el agua y se estancaba.

Añadió que otro punto crítico es el parque lineal de la Kennedy, donde hay acumulación de agua. Y el sector de Socio Vivienda, en donde también se han reportado casos, e incluso falleció una joven de 19 años el pasado lunes.

En redes sociales, la Coordinación Zonal 8 del Ministerio de Salud informó que recorrieron también este punto del noroeste y en centros educativos de la zonal para evitar la existencia de mosquitos.

Moradores de sectores como Guayacanes, Samanes, Mucho Lote, Guasmo sur y Trinitaria indicaron que padecen de muchos mosquitos pese a no ser época de lluvia.

Esta problemática también la viven residentes de urbanizaciones de Daule. “Vivo en la urbanización Milán. Yo no salgo, y un día vi cuatro mosquitos en mi dormitorio; mis hijos pequeños habían abierto la ventana y creo que ese día fue que me picaron y me infecté. Me dio fiebre, fatiga, escalofríos por tres días seguidos, dolor de cabeza y resequedad en la boca. Me asusté mucho, porque pensé que era COVID-19; me hice dos PCR, pero con la prueba de sangre diagnosticaron que finalmente era dengue”, comentó Eduardo, quien ahora ya está fuera de peligro.

Residentes de esa zona pidieron que el Municipio de Daule junto con el Ministerio de Salud aumenten las campañas de fumigación, ya que debido a la maleza hay muchos mosquitos en la zona. (I)