Un grupo de madres de la fundación Crecer llegó junto con 30 niños con discapacidad a los juegos del parque Samanes, en el norte de Guayaquil.
Entre ellas comentaban de la nueva obra que se anunció: el Malecón 3.000, que se elaborará en unos tres kilómetros de terrenos del parque Samanes ubicados en la autopista Narcisa de Jesús.
Publicidad
La competencia y propiedad del parque Samanes la tiene el Municipio de Guayaquil. El Gobierno anterior hizo la transferencia de este bien a la ciudad.
Alvarez anunció el pasado miércoles, 6 de diciembre, que se iniciará este proyecto para aprovechar el espacio e invertir en el parque Samanes.
Publicidad
Estos tres kilómetros que se tienen previsto para este plan se pueden visualizar al transitar por la autopista Narcisa de Jesús, desde la planta de oxidación hasta la zona de Vergeles.
Liliana León, madre de uno de los niños con discapacidad, expresó que es necesario juego al aire libre para niños con discapacidad.
“Nosotros traemos a los niños a los juegos aquí, pero algunos tienen complicaciones motrices, al caminar, que no pueden realizar las actividades en esos juegos. Necesitan algo adaptado a su realidad”, comentó.
Ella junto con otras madres comentaron que esta idea de un nuevo malecón los mantiene con expectativas, pues también sería una reactivación económica en ese sector.
“Allí puede haber nuevos espacios para los emprendedores del norte, de todo este sector; además, áreas para hacer deporte al aire libre y pasear los fines de semana”, comentó Hilda Durán, otra de las madres que acompañaron a los menores.
Añadió que también se podrían realizar circuitos temáticos, con juegos y actividades lúdicas para los menores, esto como opción segura para que los niños disfruten.
Árbol del Malecón se iluminó ante cientos de guayaquileños
“Que haya seguridad sobre todo, porque en este momento ni queremos salir de nuestro hogares por temor. Entonces, al tener un malecón cercano ya podríamos ir a disfrutar los recorridos junto al río; que haya también esos juegos mecánicos como los hay en el centro”, comentó ella.
Otros visitantes también indicaron que este sería un buen espacio para impulsar los emprendimientos de los ciudadanos, de cualquier barrio de la ciudad. (I)