El Municipio de Guayaquil iniciará el cobro del impuesto predial urbano y rural correspondiente al año 2024 a partir del lunes 1 de enero, de modo virtual, y desde el martes 2 de enero, de modo presencial.

El ciudadano podrá consultar el valor a pagar en el portal de servicios en línea de la página web www.guayaquil.gob.ec, escogiendo la opción ‘impuesto predial’, digitando su código catastral.

Publicidad

Los pagos se efectuarán a través de las instituciones financieras y las compañías auxiliares con los que el cabildo porteño tiene convenios de recaudación; tanto pagos en efectivos, cheques certificados, así como tarjetas de débito y crédito, los cuales a la presente fecha son los siguientes:

  • Banco Guayaquil (agencias bancarias y canales virtuales)
  • Banco del Pacífico (agencias bancarias y canales virtuales)
  • Banco Pichincha (agencias bancarias y canales virtuales)
  • Banco Bolivariano (agencias bancarias y canales virtuales)
  • Produbanco (agencias bancarias y canales virtuales)
  • Diners Club (canales virtuales)
  • Western Union (agencias a nivel nacional)
  • Reporne Facilito (canales virtuales y agencias autorizadas)
  • Kushki Pagos (botón de pagos disponible en www.pagaguayaquil.com)
  • Quioscos municipales
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Nueva Huancavilca (agencias y canales virtuales)

El recibo de pago se podrá imprimir 48 horas después de haber realizado la transacción, ingresando a la página web www.guayaquil.gob.ec, escogiendo la opción “recibo electrónico de pago”, el cual tiene la misma validez de los comprobantes que se emiten en las ventanillas de la Municipalidad.

Publicidad

Horarios extendidos

Jhonny Alcivar, subdirector financiero del Municipio, explicó que desde el 2 de enero se ampliará el horario de atención al público desde las 07:30 hasta las 17:00.

“Hemos extendido una hora más la apertura que antes era a las 08:30, con el fin de que en las dos primeras semanas se atienda a la mayor afluencia de público”, indicó el funcionario.

En el Palacio Municipal (Pichincha 605 entre Clemente Ballén y 10 de Agosto) se habilitarán unas 15 ventanillas para la atención al público. Para los adultos mayores habrá una zona preferencial con carpas y sillas para que sean atendidos con mayor comodidad.

Los pagos que se hagan en la primera quincena tendrán un descuento del 10%, el cual se irá reduciendo cada quincena hasta junio. (I)