Más de 300 jóvenes de entre 15 y 17 años participaron en Guayaquil del programa Scholas Ciudadanía.

Durante una semana, los estudiantes participaron en actividades que integraron juego, arte y pensamiento con el objetivo de identificar una problemática común en su entorno y construir soluciones colectivas.

Publicidad

La iniciativa fue impulsada por la Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG), en alianza con Scholas Occurrentes, organización internacional de derecho pontificio creada por el papa Francisco.

Durante la semana, los jóvenes participaron en conversatorios, entrevistas y diálogos con expertos.

Publicidad

Así, en los dos primeros días, los jóvenes analizaron la ausencia de padres y cuidadores en la vida de sus hijos. El tercer día tuvieron encuentros con expertos en familia y una visita al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para conocer los programas gubernamentales en este ámbito.

A la par, una comisión acudió a varias unidades educativas para recoger testimonios que confirmaron el diagnóstico inicial.

Los participantes trabajaron en la construcción de propuestas en los últimos días. Entre las soluciones presentadas destacaron la creación de espacios de encuentro que fortalezcan la confianza entre cuidadores y jóvenes.

Además, se propuso la producción de contenidos audiovisuales que contrasten sus realidades para generar reflexión y empatía, así como jornadas recreativas que permitan recuperar y afianzar el vínculo familiar.

La clausura del programa se realizó días atrás en el ágora de la Ciudad Deportiva de la Junta, donde compartieron sus planteamientos ante autoridades.

Juan Xavier Cordovez, director de la Junta de Beneficencia, dijo que desde la institución convocan a aliados a unirse a este gran trabajo, porque, si se quiere impactar verdaderamente en la juventud, se necesita sumar esfuerzos. “Este espacio ha permitido a los jóvenes expresar sus inquietudes, compartir experiencias y proponer soluciones que hoy las autoridades escuchan con atención. Lo vivido aquí no es un punto final; es el inicio de un proyecto multiplicador: estos chicos son la semilla de nuevas Scholas que seguirán transformando nuestra sociedad”, indicó.

El proceso continuará en los próximos meses con el PostCiudadanía, un espacio de seguimiento para implementar y dar vida a estas iniciativas.

La Junta de Beneficencia de Guayaquil y Scholas Occurrentes reafirmaron con esta iniciativa su compromiso con la educación y la formación en valores de la juventud. (I)