Decenas de estudiantes becarios de la Fundación Leonidas Ortega Moreira (FLOM) aprenderán cómo hacer tierra de sembrado, a sembrar especies de plantas, cómo limpiarlas y cuidarlas en la jornada ambiental Yo Cuido mi Planeta, que se desarrollará mañana, sábado 23 de abril, en el Jardín Botánico de Guayaquil, en el norte.
Publicidad
Esta actividad la realiza la FLOM como parte de su trabajo de conciencia ambiental y responsabilidad entre sus becarios de distintos niveles de educación, además de conmemorarse hoy, 22 de abril el Día de la Tierra.
Publicidad
Día de la Tierra: por qué se celebra y dónde empezó
La economista Marcela Sosa, directora ejecutiva de la FLOM, explicó que se hizo un trabajo en conjunto con Jardín Botánico para que los jóvenes acudan a realizar una jornada de conciencia ambiental y aprendan desde cómo hacer una tierra de sembrado con desechos orgánicos, la forma correcta de limpiar y cuidar sus plantas y que se genere esa conciencia ambiental que tanto necesita el planeta.
“¿Cuál es nuestra huella ambiental?, ¿Qué huella ecológica estamos dejando al planeta?, son importantes estas reflexiones para que se despierte la conciencia social”, comentó.
Hoy, los participantes de esta campaña tuvieron un taller vía online dictado por la doctora Natalia Molina para conocer la importancia del cuidado del planeta. Allí se trataron temas como la huella ecológica y las formas de mantener sustentables las ciudades, los espacios desde la reutilización de prendas, el reciclaje de diversos tipos de objetos y también de desechos, entre otros.
Sosa explicó que es necesario que más instituciones se sumen a estas prácticas no solo en el Día de la Tierra, también de forma habitual pues Guayaquil y muchas ciudades del mundo buscan tener una línea de sostenibilidad y eso debe iniciarse en cada ciudadano, en cada hogar, para que se vaya replicando día a día.
“Se necesita que sea una filosofía de vida, que se participe activamente en acciones de protección y conservación del medioambiente”, aconsejó la directora de la FLOM.
En el Jardín Botánico se pueden realizar caminatas, actividades ecológicas, visitar el espacio con algunas especies de animales, observación de aves y mariposas. Este espacio de 5 hectáreas puede ser visitado todos los días, de 09:00 a 17:00. Costo: $ 3, niños $ 1,50. (I)