En un operativo de verificación se logró determinar que catorce agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) tenían la bodycam apagada durante su jornada laboral, es decir, estarían incurriendo en una falta grave.
Una bodycam es la herramienta que sirve para documentar sus intervenciones y reforzar la seguridad durante los controles de tránsito.
Publicidad
La disposición de la CTE es que los agentes a los que se les entregaron 2.000 bodycams puedan usarla de manera ininterrumpida desde que inician su turno hasta la finalización, es decir, ocho horas mínimo encendidos estos dispositivos, que tienen capacidad de doce horas de funcionamiento continuo.
El general César Garzón, nuevo comandante del Cuerpo Uniformado de la CTE, indicó que la entidad sancionará a los agentes que hayan cometido esta falta por intentar llegar a una acción indebida.
Publicidad
La CTE informó que a través de la Dirección de Asuntos Internos (DAI) ya empezó un proceso disciplinario contra estos catorce agentes de tránsito tras detectar irregularidades durante acciones de control realizadas en los distritos Durán, La Puntilla y Samborondón.
Estas supervisiones se enfocaron en verificar el uso correcto de las bodycams. No obstante, se identificaron incumplimientos, como agentes que no portaban los dispositivos de grabación o los utilizaban apagados o descargados.
Garzón explicó que en coordinación con el ECU911 se realiza la inspección para confirmar si el agente utiliza la bodycam, ya que hay un sistema para verificar si se hizo el registro continuo durante su jornada.
Según cifras de la CTE, al momento hay un total de 58 agentes sancionados por distintas faltas disciplinarias como llegar tarde, por ejemplo. Y 60 uniformados destituidos por ausencia definitiva al trabajo, entre enero y noviembre del 2024.
La tarde de este martes, comandantes de la CTE tuvieron una reunión para revisar cómo va el proceso administrativo de estos agentes que son los primeros en ser reportados con esta novedad. (I)