El hospital Bicentenario, que se abrió en pleno pico de la pandemia para atender a los pacientes afligidos con dolencias relacionadas al COVID-19, ahora brinda atención a quienes padezcan otras dolencias.
Esta medida se aplica, según el cabildo, una vez que se ha estabilizado la situación de la pandemia de COVID-19 en la urbe, con la aceleración de la vacunación y otras medidas sanitarias que se siguen aplicando.
Publicidad
En el hospital, además de pacientes COVID-19, la atención se concentrará en usuarios con otras enfermedades, como por ejemplo, hipertensión, diabetes, además se proporcionarán terapias físicas, psicológicas, entre otros servicios, se detalló en un comunicado.
Para prevenir el contacto con pacientes sospechosos o confirmados de COVID-19, estos usuarios serán recibidos en una sala de medicina interna. El Bicentenario es un hospital de atención primaria, pero nuestros pacientes se sienten bien atendidos en él, en algunas ocasiones se oponen al traslado a la red pública y desean ser atendidos en nuestro hospital”, señaló Iván Barreto, director del sanatorio, instalado en la antigua maternidad Enrique Sotomayor.
Publicidad
De acuerdo con el último informe epidemiológico divulgado el 2 de agosto, Guayaquil pasó de 5 a 4 muertes por día a causa de COVID-19 y la incidencia de casos confirmados de 1,8 a 1 por cada 10.000 habitantes durante la semana 30. Además, la ocupación de camas en cuidados intensivos (UCI) se ubicaba en 63,2 % en promedio entre unidades privadas y públicas. Cada quince días se difunde el análisis de la Mesa de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, a fin de adoptar medidas frente a la pandemia. (I)