Desde la mañana de este sábado 2 de abril ya está disponible la segunda dosis de refuerzo contra el COVID-19 en los centros de vacunación de Guayaquil, así como de cantones aledaños.
En esta jornada, un total de 28 puntos, entre centros de salud, planteles educativos y espacios particulares estuvieron habilitados para la inoculación de primeras, segundas dosis o refuerzo.
Publicidad
Uno de los espacios adecuados como punto de vacunación fue el segundo piso de la terminal terrestre de Guayaquil. Ahí, una brigada del Ministerio de Salud aplicaba los inmunizantes previo la toma de datos y comprobación de información del ciudadano.
En el caso de ese punto de la terminal terrestre, varios usuarios acudieron a consultar sobre los requisitos para recibir la segunda dosis de refuerzo. Hasta la mañana la mayoría aún no cumplía el tiempo determinado. En otros puntos, como el colegio José María Egas, la jornada también incluyó los biológicos de refuerzo para los ciudadanos.
Publicidad
Los requisitos para la vacunación
En el caso de la segunda dosis de refuerzo, los ciudadanos debían presentar su carné de vacunación para demostrar que ya tienen cinco meses de haber recibido la primera dosis de refuerzo.
Asimismo, por ahora, el ministerio solo lo aplica a quienes sean mayores de 50 años, también personas con más de 12 años con inmunosupresión moderada o severa y personal de salud.
También pueden acceder al inmunizante aquellas personas mayores de 18 años que estén vacunados en el exterior con Johnson, que ya recibieron su dosis de refuerzo.
Pedro Torres Acosta aprovechó que arribó a la terminal terrestre para consultar sobre la colocación de la segunda dosis de refuerzo. Ahí, él contó que ya había recibido la primera dosis de refuerzo en marzo pasado, por lo que le indicaron que aún debe esperar por lo menos que se cumplan cinco meses. El hombre aprovechó su paso para inocularse con la vacuna de la influenza antes de movilizarse a realizar diligencias en la ciudad.
“Con la finalidad de protegerse, por la recomendación de los especialistas y lo he comprobado que sí protege la vacuna”, dijo el hombre, quien considera que las dosis anti-COVID-19 le han ayudado a que ciertos síntomas relacionados con el virus no se agraven en su organismo.
De igual manera, Luis Cedeño acudió con su madre Clemencia Rendón para colocarle la vacuna de la influenza luego de haber recibido tres dosis de la vacuna el 28 de diciembre anterior. Él contó que cuando ella cumpla también accedería a la segunda dosis de refuerzo en mayo próximo, aún le falta un mes para acceder a ese inmunizante.
Pese a la baja de casos de contagios del virus, Cedeño, quien reside en Sauces 5, mencionó que procuran mantener los cuidados sanitarios y asistieron a ese sitio aprovechando el tiempo libre y la fluidez en la atención.
Centros habilitados
Los centros de salud habilitados para este domingo 3 son: Francisco Jácome, Camino al Sol, Cisne 2, Martha de Roldós, Ciudad Victoria, Bastión Popular, Posorja, en Guayaquil. Mientras, en Samborondón está el centro de salud de Buijo Histórico y en Durán se mantiene a disposición los centros Oramas González y El Recreo 2, de 08:30 a 15:30.
Según datos del Vacunómetro, portal habilitado por el MSP para el levantamiento de información sobre vacunación, en Ecuador se contabilizan 14′290.759 de primeras dosis, 13′732.623 de segunda dosis y 5′288.533 de dosis de refuerzo hasta el 31 de marzo del 2022. (I)