En un primer debate, el Concejo Cantonal aprobó una reforma a la tasa de recolección de basura, la cual no representará un alza para el usuario.
Durante la sesión de este martes, los ediles explicaron que se trata de una actualización impulsada por disposiciones del Gobierno central, que no implica una variación en el valor que pagan los contribuyentes.
La tasa no subirá para el ciudadano porque el Municipio seguirá asumiendo el déficit que genera este rubro.
Publicidad
“No hay incremento en la tarifa de la tasa de recolección de basura. Lo repito con total claridad: no sube la tasa, y el Municipio seguirá compensando el déficit histórico que esta tasa ha tenido desde su creación”, aseguró la concejala Emily Vera.
La sesión extraordinaria en la que se trató este punto estuvo presidida por la vicealcaldesa Tatiana Coronel.
La reforma a la ordenanza de la tasa por recolección de basura deberá pasar a un segundo debate.
Publicidad
Coronel señaló que esta medida no surge por decisión del Municipio, sino por cambios normativos del Gobierno central.
Estos cambios prácticamente “nos están obligando a reformar la ordenanza, y es importante que la ciudadanía tenga claro que no hay incremento en la tasa”.
Publicidad
¿Qué contempla el cambio?
El proyecto establece que los sujetos pasivos deberán pagar la Tasa para la Recolección, Transporte y Disposición Final de Desechos Sólidos de forma mensual.
El pago deberá realizarse una vez que los agentes de percepción emitan la planilla correspondiente al periodo por los servicios prestados. Si el contribuyente no paga dentro del plazo indicado, deberá cancelar el interés de mora respectivo, conforme al Código Tributario, contado desde el día siguiente al vencimiento señalado en la planilla.
¿Quién recaudará?
Para la recaudación de la tasa, el proyecto contempla que el Municipio podrá convenir o contratar el servicio de cobro en la forma más conveniente. “Se podrá cobrar a través de agentes de percepción”, señala el documento.
En estos casos, los agentes de percepción podrán deducir únicamente los costos directos de recaudación previstos en los convenios con el Municipio, previa aprobación del Concejo Cantonal. El resto de los valores deberá ser depositado en la cuenta municipal correspondiente.
Publicidad
Además, el agente de percepción deberá notificar a la Dirección General Financiera Municipal sobre las deudas mayores a tres meses, para iniciar el procedimiento administrativo de ejecución conforme al Código Tributario, sin perjuicio de la gestión de cobro durante ese lapso.
Otros convenios
En la misma jornada, el Concejo autorizó la suscripción del convenio de cooperación para la realización del torneo provincial de BMX Copa Guayaquil Ciudad de Todos, que se desarrollará el 22 de noviembre.
El evento se llevará a cabo en la renovada pista de la avenida Francisco de Orellana y Juan Tanca Marengo, frente al Mall del Sol.
El concejal Arturo Escala destacó el impacto comunitario del torneo, señalando que contribuirá al fortalecimiento del tejido social en niños, jóvenes y adultos, además de contar con la participación de campeones internacionales guayaquileños. (I)



















