La Alcaldía de Guayaquil anunció la puesta en marcha del Plan Urbanístico Complementario Urdesa, una iniciativa que busca devolverle su carácter residencial y fortalecer su dinamismo comercial y turístico a este tradicional barrio de la ciudad.

El plan, desarrollado por la Dirección de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones (Dumce), abarca 2.634 predios distribuidos en 193 manzanas, lo que representa 185,20 hectáreas.

Publicidad

Según el Municipio, los ejes principales del proyecto son la recuperación del uso residencial con incentivos y regulación de actividades, la revalorización de la vida comunitaria mediante espacios colectivos y de encuentro, la regulación del crecimiento en altura y densidad para preservar la armonía arquitectónica y la priorización de la movilidad peatonal con mejoras en el espacio público.

El plan no solo busca atender las problemáticas actuales, sino también rescatar la identidad barrial de Urdesa, fortalecer la cohesión social y garantizar un ordenamiento urbano que preserve su valor histórico y proyecte su potencial futuro.

Publicidad

De acuerdo con el cabildo, la estrategia busca responder a desafíos como la pérdida del carácter residencial, la fragmentación comunitaria y la predominancia del vehículo sobre alternativas de movilidad sostenible.

Con la implementación del plan, la municipalidad plantea consolidar a Urdesa como un referente de planificación urbana sostenible en Guayaquil. (I)